Destacados comunicadores y analistas de América y Europa partipan desde este lunes en La Habana, en un Foro Internacional para analizar los desafíos del Periodismo Latinoamericano en los escenarios de la globalización y las nuevas tecnologías.... Leer Más


Foto: Cubadebate.

La Habana, 21 ene (RHC) Cuando la Revolución empezaba a gatear –no habían pasado ni dos semanas desde la victoria del primero de enero–, el aparato propagandístico de Estados Unidos, principalmente a través de sus agencias cablegráficas AP y UPI, revistas como Life, Newsweek, US News and World Report y sus principales periódicos, montó toda una campaña internacional acusando a Fidel Castro y a otros dirigentes del proceso de convertir al país en un “baño de sangre” con los juicios de los tribunales revolucionarios y las sanciones de fusilamiento a un grupo de los más connotados criminales de guerra de la dictadura de Batista. Figuras del gobierno de Eisenhower y numerosos congresistas norteamericanos fueron fuentes para la injusta campaña contra Cuba.... Leer Más


La relación entre ambas naciones también están fundadas sobre fuertes lazos de cooperación. Fotos: Archivo

Con Uruguay, conocida antaño como la Suiza de América, tiene Cuba muchos puntos en común, que se remontan a siglos pasados y que se han ido consolidando o ampliando con el paso de las décadas.... Leer Más


El gobierno de Bolsonaro da derecho a una persona a adquirir hasta cuatro armas, y más si se trata de propietarios agrícolas. Foto: Archivo

En Brasil, armas por la libre

El flamante presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cumplió lamentablemente su promesa de campaña de flexibilizar la venta y tenencia de armas de fuego, a pesar de la violencia que azota al llamado Gigante Sudamericano, que en 2017 costó la vida a casi 84 mil personas, dos tercios de ellas por heridas de bala.... Leer Más


El 19 de enero de 1869 la Imprenta y Librería El Iris sacaba a la luz las cuatro páginas de lo que fue la única edición del considerado primer periódico editado en La Habana durante esta etapa de fugaz libertad de expresión. ... Leer Más


El gobierno de EE.UU. nunca tuvo una idea clara de cuántos niños fueron separados de sus padres. Foto: Archivo

Una auditoría publicada este jueves 17 de enero, en Washington, reveló que aún se ignora el número de niños separados de sus padres en la frontera, desde que Donald Trump comenzó a desplegar su política de “tolerancia cero” contra los inmigrantes.... Leer Más


Existe consenso en la necesidad de aplicar resortes y medidas para revitalizar la economía de la nación. Foto: Archivo

La Habana, 19 ene (RHC) El doctor en Ciencias Jurídicas Ariel Mantecón, afirmó este 19 de enero, en La Habana, que la nueva Constitución de la República es el instrumento que modelará el tipo de país que hace falta para la supervivencia, preservación de los valores fundacionales de Cuba y garantía de la prosperidad económica.... Leer Más


Jesses Helms y Dan Burton, artífices de la agresiva Ley Helms-Burton.Foto:Granma.

El 16 de enero de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la decisión de suspender solo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton.... Leer Más


El presidente Bill Clinton firma la Ley Helms-Burton en Washington, el 12 de marzo de 1996. Foto: Denis Paquin

Los gobiernos de Estados Unidos siempre han utilizado de manera solapada el chantaje, la amenaza y la coerción en sus relaciones con otros países, pero desde el ingreso del magnate Donald Trump a la Casa Blanca, este tipo de maniobras sucias se convirtieron en elementos de la política exterior aplicados sin el más mínimo rubor.... Leer Más


Foto: Periódico Trabajadores.

Por la tercera etapa constructiva transita el trasvase Este-Oeste, una de las mayores obras que se construyen en Cuba con la finalidad de garantizar el agua a la población, una de las metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.... Leer Más


Foto: Question Digital

El ultraderechista presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dejó atónito al huésped, su homólogo argentino, Mauricio Macri, al saludarlo con una mano derecha apuntándolo, como si tuviera un arma. Más allá de la pésima “broma”, el anfitrión evidenciaba su frenesí por los artilugios bélicos.... Leer Más


La Habana, 18 ene (RHC) La cancillería cubana rechazó la amenaza del gobierno de Estados Unidos de activar la Ley Helms-Burton. que busca fortalecer el bloqueo contra la nación caribeña..... Leer Más


Considerada como un intento de codificar una buena parte del entramado legal del bloqueo, la Ley Helms-Burton ha sido durante más de dos décadas la punta de lanza de la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba.... Leer Más


Pinar del Río es la provincia más occidental de Cuba. Fotos: Archivo

En la noche del 17 de enero de 1959, Fidel Castro Ruz se dirigió a los habitantes de la occidental provincia de Pinar del Río, conocida como la Cenicienta de Cuba, por su precaria situación económica y social, responsabilidad de los gobiernos que sufrieron los cubanos antes del triunfo de la Revolución. ... Leer Más


Asentamiento de la cultura maya, refugio en siglos pasados de piratas y corsarios, Belice que cuenta con la segunda barrera de coral más larga del mundo y está bañada por el Mar Caribe, es una nación de gran atractivo y misterio para muchos.... Leer Más


up