Foto/ Jessica Arroyo / RHC

La Habana, 8 may (RHC) El Secretario General de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), David Choquehuanca, realiza este martes una visita de cortesía a Radio Habana Cuba, donde dialogó #ENVIVO con periodistas y trabajadores de la emisora a través de la revista Cuba Online.... Leer Más


Ante el anuncio inminente del imprevisible presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre si se mantiene o abandona el acuerdo nuclear firmado con Irán en julio de 2015 la tensión ha aumentado en esa volátil región y genera efectos ostensibles, incluidos altibajos en el precio del petróleo en varios mercados internacionales.... Leer Más


Imagen tomada de Kienyke.

Cada vez mas cerca el 20 de mayo, fecha de los comicios generales en Venezuela, crece la campaña mediática contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro y las autoridades electorales, por eso es bueno recordar ciertos detalles que hablan de la transparencia y confianza de la mayoría de los venezolanos en su sistema electoral.... Leer Más


La Habana, capital de Cuba, se ofreció nuevamente como sede de conversaciones de los sectores que en Colombia buscan la paz para ese último país, en conflicto armado por casi 50 años. ... Leer Más


António Guterres, noveno Secretario General de las Naciones Unidas, asumió el cargo el 1 de enero de 2017. Antes de ser nombrado Secretario General, Guterres fue Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados de junio de 2005 a diciembre de 2015.... Leer Más


Antonio Guiteras. Foto Archivo

Este martes 8 de mayo la habitual peregrinación para rendir homenaje a Antonio Guiteras y Carlos Aponte, revolucionarios, antimperialistas caídos en las cercanías del Morrillo, no llegará hasta el Memorial, que en la orilla de mar atesora recuerdos.... Leer Más


Mercado en La Habana. Foto: Archivo

La imaginación sociológica

Corrían los 70 del pasado siglo. A través de pesas desajustadas, se filtraban gramos de mercancía que engrosaban un mercado ilícito todavía emergente. En la actualidad, el fenómeno ha alcanzado dimensiones considerables que asoman en la prensa cuando algunos lectores hacen pública una denuncia puntual. No se trata, lo sabemos bien, de casos aislados.... Leer Más


Donald Trump durante su discurso ante miembros de la Asociación Nacional del Rifle, la NRA. Foto /npr.org

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un polémico discurso -!otro más!- ante miembros de la Asociación Nacional del Rifle, la NRA por sus siglas en inglés, donde prometió defender la portación de armas de fuego bajo el amparo de la Segunda Enmienda de la Constitución del país norteño, pero tuvo el poco tino de utilizar algunos ejemplos que le acarrearon severas críticas en el exterior.... Leer Más


Foto/Tn8

El asesinato de mujeres continúa siendo un fenómeno ascendente en América Latina. De acuerdo con ONU Mujeres 14 de los 25 países del mundo con las tasas más elevadas de feminicidios están en la región y estima que al menos 1 de cada 3 mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia sexual.... Leer Más


Si alguien dudaba de la firme posición de Cuba en apoyo a la paz en Colombia tiene ya la confirmación de que La Habana será la sede desde esta semana del Quinto Ciclo de Diálogos entre el gobierno colombiano y el ELN, Ejército de Liberación Nacional.... Leer Más


La Habana es sede del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL, Comisión Económica de la ONU para América Latina, cita bianual i nscrita en los provechosos vínculos entre Cuba y esa agencia especializada.... Leer Más


Pieza teatral de Yasser Lezcano sobre la reunión de La Mejorana. (Imagen tomada de internet)

Hace 123 años, un día como hoy 6 de mayo, el alma herida de José Martí volcaba sobre las páginas de su diario de campaña como constancia y tal vez para su propio discernimiento, los hechos que habían marcado el momento más álgido y a la vez decisivo del reinicio de la contienda libertadora cubana, cuando el día anterior, los tres gigantes de la lucha por la independencia, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo... Leer Más


Las cifras que ascienden al 8,5 por ciento indican una expansión continua después de una década.Imágen:Internet.

La economía etíope es considerada hoy la mayor de la región y un milagro en África, si se tiene en cuenta que hace apenas 18 años el país contaba con uno de los mayores índices de pobreza del mundo.... Leer Más


Marx: 200

Este sábado se cumplen 200 años del nacimiento de quien probablemente fue el teórico social más influyente de la historia contemporánea. No hay espacio del conocimiento que su teoría, o las derivaciones de su teoría, no haya salpicado: economía, historia, filosofía, antropología, psicología, derecho, etc.; incluso religión y arte. ... Leer Más


Al momento de consumir una bebida o jugo en un restaurante o local de comida rápida, muchos recurren al uso de la cañita, pajita o sorbete de plástico, pero, ¿saben realmente el daño que le están causando el medio ambiente con su uso?... Leer Más


up