
Con su discurso nacionalista y xénofo el presidente norteamericano, Donald Trump, ha revitalizado a los grupos neonazis existentes en territorio estadounidense. Desde su llegada a la Casa Blanca en enero del pasado año, el número de estas organizaciones creció un 22 por ciento. ... Leer Más

Una intensa capacitación reciben en varias provincias cubanas los funcionarios recientemente designados como vicepresidentes de los órganos de administración del Poder Popular en cada municipio, una responsabilidad novedosa que contribuirá al mejor desempeño económico del país.... Leer Más

La vigésima edición del Festival del Habano tiene un alto significado histórico, cultural y económico para Cuba. En un tabaco enviado por José Martí desde Estados Unidos llegó la orden de alzamiento a los patriotas cubanos para el reinicio de la guerra contra el colonialismo español, en 1895.... Leer Más

Los factores objetivos contribuyen a configurar el tiempo de la historia. Sin embargo, el poder de la subjetividad no puede descartarse. En la conciencia humana residen valores nutricios de resistencia frente a la adversidad, sueños que conforman el empecinado batallar por el mejoramiento de la especie.... Leer Más

El 27 de febrero de 1874, en el recóndito rancherío de San Lorenzo, en el macizo cubano de la Sierra Maestra, libró su último y solitario combate el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.... Leer Más

La directora ejecutiva de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe, UE-LAC Paola Amadei abogó porque el dinamismo que caracteriza las relaciones de Cuba con el Viejo Continente, tras la firma del acuerdo de dialogo político y cooperación se extienda a todos los países de la región para enfrentar con mayor prontitud los retos del desarrollo.... Leer Más

Cerca de 720 mil niños de la comunidad rohingya viven en una situación desesperada por la represión que sufren en Myanmar, conocida en occidente como Birmania, o los desplazamientos forzosos a que se han visto sometidos hacia campamentos precarios e insalubres ubicados en la vecina Bangladesh, donde pasan todo tipo de necesidades.... Leer Más

En la historia de injerencia de Estados Unidos en América Latina y el Caribe y la subordinación de algunas naciones a sus dictámenes el guión se repite. Y si no veamos que ahora se dirigen hacia Venezuela los mismos ataques que durante décadas tuvieron como objetivo a Cuba.... Leer Más

Aunque falta poco más de un mes para el comienzo oficial de la campaña electoral en México, fijado el 30 de marzo próximo, ya la contienda está calentando motores en un ambiente matizado por las dificultades económicas, la violencia endémica y el descontento de la población hacia los partidos tradicionales.... Leer Más

Algunos de los progresos alcanzados en los vínculos entre Cuba y Estados Unidos como el aumento de los viajeros hacia este destino están en reversión, y así se reafirmó durante una competencia deportiva en esta capital.... Leer Más

La vigésima edición del Festival del Habano tiene un alto significado histórico, cultural y económico para Cuba. En un tabaco enviado por José Martí desde Estados Unidos llegó la orden de alzamiento a los patriotas cubanos para el reinicio de la guerra contra el colonialismo español, en 1895.... Leer Más

El UNICEF, Fondo de la ONU para la Infancia, dio a conocer por estos días un informe respecto a la era digital que reconoce el avance de Cuba en la informatización de la sociedad, y su aporte de anticiparse a oportunidades en este campo.... Leer Más

¿Quién fue María García Granados, conocida internacionalmente como La Niña de Guatemala, y qué historia la une a José Martí en sus años juveniles?... Leer Más

La visita que recién concluyeron a La Habana congresistas norteamericanos volvió a evidenciar que en cuanto a Cuba, como en otros asuntos de política internacional, el presidente Donald Trump marcha en sentido contrario al mundo y a los deseos de gran parte de la sociedad estadounidense.... Leer Más

Una iniciativa de paz presentada recientemente por el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en la ONU promueve una mayor participación mundial en esos esfuerzos, ante el disgusto por la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.... Leer Más
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump
- Fundación IRIS exhibe resultados en Convención de Medio Ambiente
- Destacan seguimiento en Cuba al cambio climático