
Formamos parte de un país que dispone de una brevísima e intensa historia. Nuestros primeros pobladores dejaron escasas huellas. Luego, fueron llegando los españoles que impusieron la inmigración forzosa de africanos. Nuestra demografía en los años que siguieron a la conquista se vio empobrecida por la partida de quienes se marcharon al continente, seducidos por el espejismo del oro y la plata. Con el andar del tiempo, los que radicaron en la Isla y sembraron familia, se fueron acriollando. Se modificó el habla, cambiaron las costumbres y, por razones de clima y de recursos, las ciudades evolucionaron con perfil propio. La mentalidad, los estilos y expectativas de vida acentuaron diferencias entre los nacidos en Cuba y sus padres. Aparecían también las contradicciones entre el monopolio expoliador de la metrópoli y los intereses económicos de los lugareños.... Leer Más

En 1996 la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) decidió ejecutar una escalada de violencia contra Cuba. El terrorista Luis Posada Carriles recibió dinero e instrucciones para reclutar mercenarios centroamericanos que hicieran explotar bombas que causaran pavor a los turistas y a la población cubana, con el objetivo de demostrar que viajar e invertir en Cuba entrañaba un alto riesgo. La seguridad y la confianza que los visitantes recibían en la Isla debía dañarse de manera tal que el pánico dominara a los cubanos.... Leer Más

Se cumplirán 50 años cuando el día 21 de septiembre de 1967, los guerrilleros se encontraron con unos arrieros que les indicaron el camino y la distancia hasta el caserío de Alto Seco, lugar a donde llegaron al amanecer del 22. El Che lo describió como un villorrio de 50 casas, situado a 1 900 metros de altitud y que los habitantes los recibieron con una bien sazonada mezcla de miedo y curiosidad.... Leer Más

En la ciudad de Xiamen se celebra la Novena Cumbre del llamado grupo Brics, formado por las principales economías emergentes del planeta, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que luchan por un comercio internacional abierto y en condiciones de igualdad y justicia, la cooperación y un orden mundial donde los conflictos se resuelvan por medio del diálogo y la negociación.... Leer Más

Comienza este lunes en toda Cuba asambleas de nominación de candidatos a delegados de circunscripción... Leer Más

Alrededor de dos millones de jóvenes están matriculados en todos los niveles de la enseñanza en el curso que se inició este lunes 4 de septiembre en el archipiélago cubano, un pequeño país que erradicó el analfabetismo en 1961 y que convirtió la Educación en un derecho el pueblo.... Leer Más

Ha pasado una semana desde que el huracán Harvey, de Categoría 4, aterrizara en Texas, Estados Unidos, provocando devastación y muerte a su paso. Aunque la tormenta ya ha empezado a amainar en su trayectoria hacia el norte, las lluvias siguen presentes en la frontera entre Luisiana y Texas y es posible que el tiempo también empeore en zonas de Misisipi, Tennessee y Alabama.... Leer Más

Los golpes a las fuerzas terroristas en Siria han llevado al virtual colapso de la agresión incoada por el imperialismo y el sionismo para derrocar al legítimo gobierno de Bashar al Assad.... Leer Más

Ya se encuentra todo listo para que este cuatro de septiembre abran las puertas, en Cuba, los centros de enseñanza de los distintos niveles, donde iniciarán o continuarán sus estudios casi dos millones de niños y jóvenes.... Leer Más

Guatemala vivió una tormenta política y social esta semana cuando el presidente Jimmy Morales decidió de manera abrupta declarar persona non grata al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad, la CICIG, el colombiano Iván Velásquez y ordenó su expulsión inmediata del país, lo que generó protestas y malestar en esa nación centroamericana.... Leer Más

El 2 de Septiembre de 1960, en la sede la Embajada de Cuba en Quito, y en cumplmiento de un pedido del entonces Primer Ministro Fidel Castro Ruz, el embajador cubano Mariano Rodríguez Solveira, con el auxilio de un sacerdote católico ecuatoriano, procediò a bautizar al niño Fidel Nieves Navarro, hijo de Virgilio y de María Enriqueta, quienes habían escrito al líder cubano para que fuera el padrino del niño ecuatoriano. ... Leer Más

Qué calor hay en Cuba, señores, y no he dicho nada nuevo. Sin embargo, los cubanos nunca hemos sido especie de los que «se quedan dados» y definitivamente la sequía no va a ser el primer enemigo que nos venza.... Leer Más

En este año, National Geographic escogió a tres playas cubanas entre las más bellas del mundo. Playa Sirena, Paraíso y Lindamar, ubicadas en la parte meridional del archipiélago, en Cayo Largo del Sur, fueron las seleccionadas por su gran atractivo natural y su bien conservado entorno.... Leer Más

Esta es una pregunta que irrita al gobierno de Argentina, que preside Mauricio Macri, y mantiene una gran inquietud en esa sociedad por el destino del joven activista, presuntamente capturado por los gendarmes, en un país donde hay unos 30 mil desaparecidos durante las dictaduras militares, de los que se sabe poco o casi nada.... Leer Más
- Cartas a la Redacción
- Cancionero Iberoamericano
- Mundo 7
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump
- Tornado impacta en provincia cubana de Artemisa (+Foto)
- Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)