
La Revolución Sandinista que triunfó el 19 de julio de 1979 fue la respuesta popular a la desigualdad y el atraso que se entronizó durante la dictadura de los Somoza, apoyada por las administraciones estadounidenses desde Franklin D. Roosevelt hasta Gerald Ford, quizá con la honrosa excepción de Jimmy Carter.... Leer Más

El 20 de julio de 1958, los soldados y oficiales del ejército batistiano, desmoralizados y vencidos, comenzaron a deponer las armas de acuerdo con las condiciones propuestas por los rebeldes.... Leer Más

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba llega este 20 de julio a su segundo aniversario marcado por el retroceso en los nexos bilaterales a partir de la nueva postura de Washington.... Leer Más

Hace menos de un año “The Economist” –una prestigiada revista inglesa– sostuvo en su editorial, que Trump representa “una nueva edad de lo que podría llamarse la post-verdad”. Según la revista, en esta nueva edad sus voceros ya no se preocupan de las evidencias ni de las ciencias. ... Leer Más

Mientras los focos de la opinión pública internacional están prácticamente copados por la realidad venezolana en solidaridad con los intereses de la oligarquía tradicional de este país y de sus aliados extranjeros, Guatemala grita sin ser escuchada. En realidad, el pueblo guatemalteco lleva décadas gritando por una historia prácticamente ininterrumpida de genocidio, expolio y persecución de quienes cuestionan el (des)orden que rige su realidad sociopolítica y económica. ... Leer Más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un severo golpe –uno más desde que llegó al poder en enero pasado- cuando otros dos senadores del partido Republicano anunciaron que se suman a la oposición al proyecto de reforma del sistema de Salud que la Casa Blanca impulsa para desmontar las transformaciones hechas por el anterior gobernante, Barack Obama. ... Leer Más

El turismo es el sector que más aporta a la economía cubana. Las excelentes perspectivas de este año evidencian que Cuba continúa afianzándose como un destino que gana en la preferencia de los vacacionistas foráneos.... Leer Más

En ocasión del XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo que se celebra en Managua, Nicaragua, tuve el privilegio de dialogar brevemente con el líder independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, quien, por cierto, confirmó que visitará Cuba en noviembre venidero.... Leer Más

Al descorrer el telón que oculta a la verdadera sociedad estadounidense salta un espectáculo muy distinto a lo tradicionalmente publicado. Ello queda aún más al desnudo en un artículo aparecido en la sección Trasfondo del Nuevo Herald.... Leer Más

Las autoridades electorales de Venezuela realizaron un simulacro de la elección para los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, ANC, quienes estarán encargados de redactar una nueva Carta Magna que servirá como marco legal para superar la crisis que sufre el país, atizada por una derecha intransigente y violenta que es estimulada y financiada desde el exterior.... Leer Más

Con una economía cada vez más pujante, que en los últimos años ha mantenido un sostenido crecimiento para beneficio de toda la población celebrará este miércoles Nicaragua el 38 aniversario de su Revolución Sandinista.... Leer Más

Una comisión parlamentaria desestimó acusaciones de corrupción contra el jefe de Estado impuesto en Brasil, Michel Temer, y recomendó archivar el expediente en su contra, si bien pocos días después los ciudadanos del Gigante Sudamericano descubrieron el elevado precio de esa decisión a favor del presidente no electo.... Leer Más

Desde la llegada a la presidencia en 2009 del FMLN, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, la derechista ARENA, Alianza Republicana Nacionalista, ha intentado boicotear por todos los medios en el Parlamento la aprobación de iniciativas gubernamentales en beneficio de la mayoría de la población.... Leer Más

Era julio de 1937. Abandonada por sus aliados naturales, las democracias occidentales, la España republicana se enfrentaba a la sublevación franquista, que contaba con el respaldo de la Alemania nazi y de la Italia fascista. ... Leer Más

En un mundo cada vez más envejecido, el enunciado que encabeza este texto se erige hoy como uno de los principales objetos de estudio, y para intentar darle respuesta, Granma dialogó con el doctor y profesor Jesús Menéndez, especialista del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (Cited).... Leer Más
Más Vistas
- Camagüey: aprender la historia de una forma diferente (+Fotos)
- Expertos llaman a mantener calma y preparación ante posible ciclón tropical en el mar Caribe
- Obras inéditas de cantante Carlos Puebla serán repatriadas desde Chile a Cuba (+Foto y Audio)
- En la última morada de Guiteras (+Fotos)
- La Habana y ciudad brasileña de Maricá formalizan acuerdo de hermandad