
Hace doce años Cuba y Venezuela suscribieron en tierra cubana el Compromiso Sandino para, mediante la Operación Milagro, dar solución a determinadas patologías oculares de la población de América Latina con escasos recursos económicos.... Leer Más

El gobierno que preside Evo Morales ha convertido en una tradición las Ferias de salud, como parte de su empeño de continuar llevando los servicios médicos a cada rincón de Bolivia y sobre todo a las personas más humildes.... Leer Más

El triunfo de la Revolución, el 1º de enero de 1959, y la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, el 23 de agosto de 1960, abrieron a las féminas las puertas a la igualdad de oportunidades y al desarrollo económico, profesional y social, garantías que no fueron dádiva generosa, sino fruto de una lucha que se remonta a épocas remotas de la historia en este país.... Leer Más

Un hecho concreta aún más hasta dónde llega el repudio al actual Gobierno de los Estados Unidos. Según dijo este lunes la agencia EFE, otras tres organizaciones caritativas trasladaron la sede de sus festividades previstas en el club Mar-a Lago.... Leer Más

Una gira que incluye varias funciones en esta capital y otra en la central provincia de Coclé realizan por estos días miembros de la agrupación infantil cubana La Colmenita, quienes pretenden dejar su impronta en Panamá.... Leer Más

Los angoleños viven este 22 de agosto una jornada de reflexión previa a las elecciones generales, que les permitirá escoger a conciencia la fórmula que gobernará el país los próximos cinco años.... Leer Más

Situada en Centroamérica, una de las regiones con altos índices de violencia, se distingue Nicaragua por ser uno de los países con mayor seguridad ciudadana, un logro del gobierno que preside Daniel Ortega, reconocido a nivel internacional.... Leer Más

Venezuela es un ejemplo muy claro de lo que significa el concepto de “guerras de cuarta generación”, donde el manejo turbio de la información para mantener desinformada a la mayoría de la gente, junto con el desgaste de la base económica de un país, son las premisas fundamentales que llevan al final a una operación militar para destruir al gobierno y provocar un cambio de régimen favorable a los intereses de una o varias potencias.... Leer Más

“¿Qué es lo más importante para la historia del mundo? ¿El Talibán o el colapso del imperio soviético?” Es la respuesta de quién fue el asesor de seguridad del presidente Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, a la pregunta de la revista francesa Le Nouvel Observateur (del 21 de enero de 1998) sobre las atrocidades que cometen los yihadistas de Al Qaeda. Una escalofriante falta de ética de individuos como él que destruyen la vida de millones de personas para alcanzar sus objetivos.... Leer Más

Entre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo sostenible aplicada en el nivel mundial desde enero de 2016, la necesidad de una educación universal de calidad constituye un aspecto cardinal para el progreso económico y social de los pueblos.... Leer Más

Las gentes de mi barrio, el de San Juan de Dios, eran personas humildes que preservaban la noción de la decencia. Había carpinteros, dependientes de tiendas, maestras jubiladas y graduadas normalistas que nunca consiguieron plazas, abogados convertidos en distribuidores de prospectos de medicinas en las consultas privadas, empleados de oficinas. En el hogar de algunas de mis compañeras de juego se confiaba en que la elección de Grau San Martín a la presidencia de la República contribuiría a solucionar los males de la nación. La esperanza se fundaba en el recuerdo viviente del gobierno de Grau-Guiteras que siguió al derrocamiento de la dictadura machadista y no pudo sobrevivir al golpe perpetrado por el embajador Caffery con el respaldo de Batista y Mendieta.... Leer Más

Al cabo de 56 años de su fundación, el 22 de agosto de 1961, es ostensible la significativa contribución de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba –más conocida por sus siglas: UNEAC- al fortalecimiento de la identidad cultural de un país en transformación: tan rica, compleja, diversa, polémica y cambiante, como todo proceso social que en el mundo ha existido.... Leer Más

Un análisis de Associated Press (AP) refiere las “insólitas preocupaciones que genera Donald Trump en su propio partido. La agencia formuló sus criterios este sábado desde la capital estadounidense y bajo la firma de Julie Pace y Bill Barrow.... Leer Más

Los grandes medios de prensa occidentales, sobre todo los de Europa, siguen otorgando grandes espacios a los atentados perpetrados en días recientes en las ciudades catalanas de Barcelona y Cambrils, así como otros ataques en Finlandia, Alemania y Rusia, si bien en estas dos última naciones las autoridades descartaron que se trate de actos terroristas.... Leer Más

Numerosas protestas de la sociedad civil acompañaron la reciente gira del vicepresidente norteamericano, Michael Pence, por América Latina, que más que revisar las relaciones con el continente bajo la nueva administración ha tenido como trasfondo Venezuela, objeto de una campaña mediática sin precedentes.... Leer Más
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Tornado impacta en provincia cubana de Artemisa (+Foto)
- Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump