Bolivia: una década de cambio

Recién acaba de cumplirse la primera década del proceso de cambios instalado en Bolivia de la mano de su presidente, Evo Morales, quien ha logrado una estabilidad económica, política y social sin precedente en la nación andina, que la convierten en un ejemplo en este mundo sumido en el caos, la fragmentación y la violencia.... Leer Más


Tomás Regalado, alcalde de Miami

«Dinosaurios» acampados allí tratan de sabotear la apertura de esa institución, luego de que fracasaron en hacer lo mismo con las respectivas Embajadas.... Leer Más


La lluvia y la sequía se dan la mano en un estrecho saludo que enlaza los dos extremos de la larga isla de Cuba. Como se viene informando, un evento de mal tiempo y frentes frìos ha generado lluvias casi permanentes en el extremo occidental cubano desde hace más de 20 días.... Leer Más


Recientes reportes revelan que una buena parte de la juventud y adolescencia en América Latina y El Caribe es víctima de numerosos abusos entre ellos violaciones, desapariciones, asesinatos y exclusión de los servicios de educación y oportunidades de empleo y desarrollo.... Leer Más


Favorable ha sido el desarrollo de las relaciones entre Cuba y Francia, país que el presidente cubano, Raúl Castro, visitará entre el primero y dos de febrero próximo con lo que confirma el excelente estado de los nexos bilaterales sobre todo a nivel económico, comercial y del intercambio político.... Leer Más


Evo, la profecía realizada

El 22 de enero se cumplen 10 años de la elección de Evo Morales como Presidente de Bolivia y de la Revolución Democrática y Cultural que ha llevado a cabo transformaciones de hondo calado en ese país.... Leer Más


Trancar el dominó es aquella situación, como bien saben los aficionados a este pasatiempo, en la cual es imposible hacer jugadas por ninguno de los extremos de la mesa, aunque los jugadores tengan fichas en las manos, algo que parece ocurrir en el proceso electoral de Haití a escasos días de la segunda y definitiva ronda de los comicios presidenciales.... Leer Más


Una vez más la Defensa Civil cubana ha sido puesta a prueba. Reconocida internacionalmente por su eficacia para enfrentar fenómenos meteorológicos como huracanes, ha tenido ahora el nuevo reto de garantizar la integridad física de los habitantes del oriente cubano ante los temblores de tierra que se han registrado en los últimos días.... Leer Más


En Ecuador avanzan los preparativos de la cuarta cumbre de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que tendrá lugar en Quito en medio de grandes expectativas, pues se requiere de la concertación política aún en medio de la diversidad.... Leer Más


El 22 de enero de 1948 la muerte acechaba al incorruptible líder obrero Jesús Menéndez Larrondo, entonces con 36 años de edad y un hermoso historial sindical de defensor de los trabajadores cubanos, especialmente de los cortadores de caña y los asalariados de los ingenios.... Leer Más


La Asociación de Estados del Caribe (AEC) terminó su 21 reunión ministerial en Haití con la prioridad de buscar mecanismos para proteger y preservar el mar homónimo, en peligro por un incremento de fenómenos naturales adversos. ... Leer Más


A casi dos semanas del inicio de las elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales estadounidenses, los dos grandes partidos que monopolizan las posibilidades en este espectáculo, el Demócrata y el Republicano, afinan sus motores para las citas en los estados de Iowa y Nueva Hampshire, que despejarán un tanto las brumas y perfilarán mejor a los posibles aspirantes a la lucha por la Casa Blanca.... Leer Más


El 2015 fue un año decisivo para el avance hacia un acuerdo de paz en Colombia que ponga fin a décadas de un conflicto armado que ha provocado cuantiosas víctimas y desplazados. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo acercaron posiciones en temas clave del diálogo de paz.... Leer Más


Las leyes cubanas se caracterizan por su endurecimiento ante la importación de drogas y sustancias psicotrópicas, su consumo y comercialización interna, de ahí que la Aduana General de la República perfeccione sus métodos de fiscalización. ... Leer Más


Los enemigos de Bolívar

No hay grandeza sin enemigos. El camino de todo héroe está sembrado de sabandijas. Bolívar desafió las más aguerridas legiones de un Imperio global. Peleó 472 batallas y perdió sólo seis. Casi invencible cara a cara, sus adversarios buscaron herirlo a traición.... Leer Más


up