Una magistral obra audiovisual concebida en la génesis de un canto desde el alma a la patria amada, ha sido lanzada al mundo en las últimas horas desde el ciberespacio en el canal oficial de YouTube del artista visual e intérprete cubano nacido en Holguín, y residente en Canadá Julio Alberto Alarcón Mariño.... Leer Más


Tremendo orgullo el de Taimy Torres Machín, Presidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios, (CCS) Pedro Filgueiras Solís, del municipio cienfueguero de Aguada, delegada directa por esta provincia al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que sesiona en La Habana, entre estos días 15 y 17 de mayo... Leer Más


Cada mañana la campesina granmense Adisleidis Fuentes Sánchez, sale con renovados deseo y fuerzas para avanzar en su producción.... Leer Más


El emblemático sitio histórico Comandancia de Pata de la Mesa, lLocalidad del municipio Buey Arriba, en la provincia Granma, escenario clave de la gesta revolucionaria cubana dirigida por Ernesto Che Guevara, fue galardonado con el Premio Nacional de Restauración de Monumentos 2024, reconocimiento a la exhaustiva labor de rehabilitación en aras de devolver su esplendor a un complejo en el cual convergen historia y naturaleza.... Leer Más


Tesoros manuscritos

Hubo un tiempo en que recibir cartas y postales era normal, cotidiano. Ahora ya nadie escribe a mano. No escuchas al cartero con su silbato. Y hasta creo que en este momento deben tener un trabajo muy aburrido solo repartiendo periódicos y facturas, perdiéndose de las caras que ponían los usuarios al recibir correspondencia y adivinar en la sorpresa si era una misiva de mover el piso o portadora de mal augurio.... Leer Más


Dos proyectos internacionales llaman la atención en la cienfueguera Empresa Cítricos Arimao enclavada en el municipio de Cumanayagua.... Leer Más


Antonio Alvarado Escandey lleva tantos años protegiendo la flora y la fauna cenaguera que, al preguntarle sobre sus inicios como guardabosques, solo atina a encogerse de hombros y pactar con el silencio. ¡Pero no son pocos! Era un muchachón cuando se interesó por el oficio del que no ha podido separar ni la jubilación; por eso, en cada temporada de incendios, regresa contratado como eventual, a apoyar a los suyos.... Leer Más


Desde 1984 se celebra cada 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), junto con a la aprobación de la UNESCO.... Leer Más


Las potencialidades y el valor de la gastronomía de la Ciudad Monumento Nacional, capital de la provincia cubana de Granma, fue reconocida en la III edición del Festival Bayamo Creativo, desarrollado en esta región oriental.... Leer Más


Qué felicidad se respira en la Casita Infantil Semillitas del Porvenir, donde una docena de niñas y niños, hijos y nietos de campesinos, reciben totalmente gratis alimentación, juegan y aprenden buenos hábitos de vida.... Leer Más


En nombre del Partido, del Estado y del Gobierno cubanos, asistimos a la toma de posesión de la Presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, primera mujer en asumir la presidencia de este país. Durante la ceremonia también intercambiamos con varios líderes de la región», escribió en la red X, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.... Leer Más


En la fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en las murallas concluye hoy el escribidor su recorrido por las defensas habaneras. La Cabaña es la mayor de cuantas fortificaciones existen en la Isla y la más grande de las construidas por los españoles en América. Las murallas, con sus 4 852 metros de longitud, fueron, afirma el doctor Félix Julio López, el refuerzo y el colofón del complejo defensivo habanero en los siglos XVI y XVII.... Leer Más


Una voz desde el alma de Haití

Una tarde de primavera nos encontramos entre las islas, la espuma del mar y la fuerza imparable de su música. El indomable espíritu de Martha Jean-Claude vino al mundo en Puerto Príncipe la capital haitiana, el 21 de marzo de 1919.... Leer Más


Defensas habaneras (II)

Antes de que el castillo del Morro existiera, la excelente situación de las alturas donde se erigiría, en la ribera derecha de la bahía, fue aprovechada por los vecinos de la villa para establecer «velas», esto es, vigías que avistaran y anunciaran cercanía de naves enemigas. Desde allí no solo se divisaba una zona muy dilatada de mar, sino que se dominaba la costa al otro lado de la loma de La Cabaña.... Leer Más


«China me enseñó más que una profesión», confesó el Coronel de la Reserva y piloto jubilado, Henry Pérez Martínez, quien cursó su carrera en la República Popular China entre el año 1961 y 1963, gracias a la ayuda solidaria brindada por la nación asiática a la Revolución naciente en el Caribe.... Leer Más


up