
Feria de Ciencia e Innovación Martí Vive
La Habana 10 jul (RHC) La Feria de Ciencia e Innovación, Martí Vive, inició hoy en el Centro de Estudios Martianos (Cem), con la ponencia, José Martí y los avances tecnológicos de su época, a cargo de la Dra. C. Marlene Vázquez Pérez, investigadora y directora del Centro.
Organizado por el Cem, el encuentro resultará escenario propicio para conocer sobre las presentaciones de proyectos en desarrollo y propuestas de trabajos para el futuro, por parte de equipos de investigación de la Biblioteca, el sitio web y el área editorial.
La investigadora y directora del CEM explicó respecto a su ponencia, que la misma se centrará en la visión del Apóstol sobre la ciencia y la técnica de su tiempo, dijo, así como su relación con la ética ciudadana.
Martí, acotó, valoraba el conocimiento científico; creía que era fundamental para los periodistas y ciudadanos, y estaba al tanto de los avances científicos y tecnológicos, destacando a figuras como John Erickson y Thomas Edison; además de escribir sobre innovaciones como vacunas y métodos de cultivo.
Su interés abarcaba las ciencias naturales y exactas, reflejando su compromiso con el progreso y el bienestar de la humanidad; eso es algo que se sebe dar a conocer y mantener vigente, explicó la investigadora.
Comentó asimismo que Martí tenía una visión inclusiva de la ciencia, abogando por su democratización y acceso para todos, no solo para una élite académica; creía que la ciencia debía ser comunicada en un lenguaje cotidiano para que cualquier persona pudiera comprenderla y sentirse atraída a seguir estudiando; esas son las ideas principales de su ponencia.
El Héroe Nacional enfatizaba también que los avances científicos debían contribuir a la paz y mejorar la calidad de vida de las personas, facilitando su existencia en el mundo, desde una perspectiva que dejaba ver un compromiso con la educación y el progreso social, concluyó.
La jornada incluirá en su programa, además, un proyecto de historietas (comics), un juego educativo de roles, basado en personajes de la obra martiana, y una trivia de conocimientos (concurso de preguntas) sobre el Héroe Nacional de Cuba.
(Fuente:ACN)