
RHC
Por: Maritza Gutiérrez
A continuación presentamos un resumen de los acontecimientos económicos nacionales e internacionales más relevantes de la semana y las proyecciones futuras que pueden influir en el ámbito nacional, regional y global.
NACIONALES
En la semana recién concluida, destacamos la agenda del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, que en su calidad de primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, convocó al X Pleno del Partido a celebrarse los días 4 y 5 de julio, donde se analizarán el Programa de Gobierno para reimpulsar la economía, la estabilización del Sistema Electroenergético Nacional y la estrategia de política de cuadros. El Buró Político también rendirá cuenta de su trabajo.
Asimismo, Díaz-Canel comenzó el segundo ciclo de visitas por los municipios del país, primero en la occidental provincia de Mayabeque y continuó al centro y orienta por Camagüey y Granma donde constató experiencias positivas y cómo las dificultades pueden traer soluciones novedosas.
Por otra parte, Díaz-Canel asistió a la clausura de la Conferencia Nacional 2025 de la Unión de Informáticos de Cuba e hizo un llamado a agilizar el proceso de transformación digital en el país.
****
El primer ministro Manuel Marrero, destacó la importancia del Consejo de Administración municipal y del Intendente para mejorar la economía. En reunión de trabajo les pidió revisar estrategias y fortalecer participación popular en las decisiones.
En otras nacionales, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva participó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, SPIEF, donde reafirmó que Cuba y Rusia cuentan con todas las condiciones para que sus proyectos empresariales conjuntos se realicen en un futuro cercano.
Asimismo, el ministro de relaciones exteriores Bruno Rodríguez expresó que un novedoso proyecto de modernización del Sistema Electroenergético Nacional -SEN-, desarrollan Cuba y Rusia con el fin de mejorar infraestructura e incorporar tecnologías de avanzada.
****
Cuba superó el primer millón de toneladas de crudo local en 2025, según anunció la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (CUPET).Aunque este volumen no satisface la demanda total del país, el 90% de este petróleo se destina prioritariamente a la generación eléctrica.
En tanto, un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, que aporta 21.8 megavatios (MW) durante los picos de radiación solar.
****
Cuba e Italia fortalecen agricultura sostenible con proyecto ACQUA CAMPUS, un sistema de riego innovador que permite la irrigación precisa en los cultivos en varias fincas agroecológicas.
Asimismo, Cuba fortalece conexión Madrid-Santa Clara, mediante vuelo semanal operado por Iberojet, mientras la cadena hotelera española Iberostar reiteró su apuesta por el turismo cubano y confirmó planes que demuestran dicha estrategia.
INTERNACIONALES
En las internacionales, 144 países participaron en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF 2025), según Antón Kobiakov. Se firmaron 1,060 acuerdos por un valor de 6.3 billones de rublos. Arabia Saudita será el país invitado al SPIEF 2026.
En tanto, ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) alertó sobre la caída por segundo año consecutivo de la inversión extranjera directa en 2024, contracción de 11 por ciento que confirma mayor desaceleración de los flujos de capital productivo.
******
PROYECCIONES
Internacionales
Este 22 y 23 de junio India acoge la Conferencia internacional sobre el impacto de la Covid-19 en la salud mental, en los sectores económico-financiero y en el mercado laboral.
Asimismo, este 26 y 27 de junio, el Centro Internacional de Exposiciones de Minsk, Belarús, acogerá dos importantes reuniones: el Consejo Supremo Económico Euroasiático y el Foro Económico Euroasiático.
El 27 de junio ONU celebra el Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.
*****
Nacionales
Las autoridades trabajan en la implementación del programa de gobierno para reimpulsar la economía, especialmente en la industria agroalimentaria y el sector electroenergético.
Desde este 23 al 25 de junio sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana el I Simposio Internacional sobre Trabajo, Seguridad Social y Desarrollo Sostenible, bajo el lema “Por un Trabajo Seguro y un Desarrollo Social Sostenible”
Y cerramos la edición informando que desde este 23 al 27 de junio sesionará la Feria Internacional ExpoCaribe de Santiago de Cuba, centrada en fomentar la cooperación económica y comercial en el Caribe.
****
Este Semanario Económico refleja los acontecimientos más relevantes de Cuba y su entorno internacional, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo sostenible y el bienestar de su población.