Estados Unidos, principal financiador del genocidio de Israel en Gaza

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-05-26 13:03:55

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 26 may (RHC) La congresista demócrata Rashida Tlaib advirtió que Estados Unidos es hoy el principal inversor y financiador del genocidio de Israel en Gaza.

Tlaib, miembro de la Cámara de Representantes y única palestino-estadounidense en el Congreso federal, participó en la Conferencia de los Pueblos por Palestina que concluye este domingo en Detroit, Michigan.

Durante su discurso, la representante por Michigan criticó duramente al presidente Joe Biden y a algunos de sus colegas en el Capitolio, a quienes instó a hacer más para detener el genocidio en Gaza.

«¿Dónde está su línea roja, presidente Biden?» dijo a una multitud que la vitoreó la víspera en Huntington Place, donde tiene lugar el encuentro.

Tlaib también expresó su rechazo por el envío de miles de millones de dólares en armas a Israel.

En abril, el Congreso aprobó un paquete de ayuda exterior de 95 mil millones de dólares que incluyó fondos para Ucrania, Taiwán e Israel.

“Cuando observé a mis colegas, uno por uno, votar sí para enviar 14 mil millones de dólares (del total) al régimen del apartheid, a los que cometían genocidio, lo único en lo que seguía pensando es en que nosotros, Estados Unidos, somos el principal inversor y financiador del genocidio. Somos literalmente co-conspiradores”, afirmó.

Sin embargo, Washington se niega a calificar de genocidio los más de 35 mil palestinos muertos desde el 7 de octubre y en línea con Israel justifica esas operaciones de exterminio como una legítima defensa.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo al Comité de Servicios Armados del Senado el mes pasado que no ha visto “ninguna evidencia de que Israel haya cometido genocidio en Gaza”.

Foto tomada de Prensa Latina

Tlaib fue uno de varios funcionarios electos que instaron a los electores en Michigan a votar «sin compromiso» en las primarias presidenciales de febrero para protestar por el manejo de la administración Biden sobre la guerra de Israel contra el movimiento palestino Hamas en Gaza.

«Imagínense: crímenes de guerra», dijo la congresista al describir los informes de médicos acerca de las muertes de niños en la Franja de Gaza. «Presidente Biden, espero que nos escuche alto y claro», añadió.

La congresista se opuso igualmente a los pronunciamientos de Biden tras la decisión de la Corte Penal Internacional de ordenar el arresto del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y otros funcionarios de su gabinete para que “rindan cuentas por esos crímenes contra la humanidad”.

Foto tomada de Prensa Latina

La conferencia, con la asistencia de más de tres mil personas, sesionó desde el viernes y su objetivo, de acuerdo con los organizadores, fue «servir como un espacio para evaluar, elaborar estrategias y prepararnos para lo que se nos requiere en la próxima fase de la lucha».

Pese a los llamados a un alto el fuego, las protestas en ola y los universitarios en campamentos, la guerra continúa en Gaza. (Fuente: Prensa Latina)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up