Denuncian en Bolivia plan de EEUU con agente anticubana

Editado por María Candela
2025-06-21 09:29:18

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Paz, 21 jun (RHC) La prensa boliviana denunció que la nominación para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la agente anticubana Rosa María Payá responde a una estrategia política del Gobierno de Estados Unidos.

Nominada por el secretario de Estado, Marco Rubio, Payá es señalada este viernes en la web del semanario boliviano de análisis político La Época como una excelente oportunidad para Washington de “(…) presionar aún más al Gobierno cubano y aislarlo internacionalmente”.

Desde su llegada a los Estados Unidos en 2013, la agente anticubana ha recibido el apoyo de políticos ultraconservadores de origen cubano conocidos por sus posiciones de línea dura contra la mayor de las Antillas, describe la publicación.

Resalta entre ellos al entonces senador Marco Rubio, quien en enero 2015 la llevó como su invitada oficial al discurso del Estado de la Unión, presentado al Congreso por el expresidente Barack Obama, advierte el periódico.

A partir de entonces, añade, la promociona en los escenarios internacionales como la representante de toda la diáspora cubana, no solo con apoyo político sino también con acceso a fuentes de financiamiento de agencias federales norteamericanas como la de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y otras de las cuales recibe anualmente más de dos millones de dólares en forma de subvenciones gubernamentales no reembolsables.

Tras brindar estos elementos, La época opina que la promotora de “Cuba decide” carece de idoneidad para ese cargo por un grupo de deficiencias.

Menciona en primer lugar su dependencia de la Administración estadounidense, lo cual indica que será funcional a la agenda e intereses geopolíticos de Washington.

Advierte que no es abogada y carece de una “destacada” trayectoria en favor de los derechos humanos, la democracia y, mucho menos, es experta en políticas latinoamericanas, mientras que su trayectoria profesional está enfocada en promover -sin éxito-, un “cambio de régimen” en Cuba y en los ataques contra los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Como seguidora de Trump, Payá apoya su estrategia de máxima presión y las medidas coercitivas unilaterales contra varios países de la región, así como las deportaciones masivas de migrantes a países latinoamericanos y caribeños.

Advierte La Época que al igual que Rubio, Payá promueve el bloqueo económico, comercial y financiero mantenido por la Casa Blanca contra Cuba desde hace más de seis décadas, política condenada en Naciones Unidas por la inmensa mayoría de los de Estados miembros.

A la par, la nominada por Rubio imita su habitual discurso de odio contra las Brigadas Médicas Cubanas desplegadas en múltiples países para atender a las poblaciones más vulnerables o que hayan sufrido una catástrofe natural, concluye el semanario. (Fuente: PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up