
Movimiento 26 de Julio
La Habana, 20 feb (RHC) Cuba evoca este domingo el 65 aniversario del primer documento programático del Movimiento 26 de Julio, dirigido al pueblo desde la Sierra Maestra (oriente).
Según el periódico Granma, el Manifiesto del M-26-7 tuvo gran repercusión nacional e internacional debido al artículo de The New York Times que desmentía la campaña de la dictadura de Fulgencio Batista sobre la eliminación de la guerrilla en Cuba.
La entrevista titulada "Fidel Castro, el líder rebelde de la juventud cubana, está vivo y peleando con éxito en la intrincada Sierra Maestra, en el extremo sur de la Isla", fue concebida por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro al corresponsal de aquel diario norteño, Herbert Matthews.
Tras su publicación, al Manifiesto le tocaba entonces explicar a los ciudadanos los objetivos de la lucha y los principios que la motivaban.
"Era la primera vez desde su salida de México, que Fidel Castro, en su condición de jefe nacional del Movimiento 26 de Julio, se dirigía directamente al pueblo de Cuba, confirmaba que estaba vivo y peleando", señala Granma.
En el documento se denunciaba además la quema de casas y el bombardeo indiscriminado a las montañas de la región oriental del país por la dictadura de Batista, además de las masacres, asesinatos y expulsión de los campesinos residentes en la zona. (Fuente: Prensa Latina)