Presidente cubano visitó centros económicos de provincia Camagüey

Editado por María Candela
2024-05-17 00:20:43

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: @PresidenciaCuba

Camagüey, 16 may (RHC) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó este jueves centros económicos del municipio camagüeyano Carlos Manuel de Céspedes, como parte de los recorridos que realiza por el país para promover buenas experiencias de trabajo.

Acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, el primer mandatario inició su periplo por la finca agroecológica integral El Tamarindo, proyecto de desarrollo local liderado por el veterinario y científico Luis Alberto Agüero.

Según informó la Presidencia de la República en la red social X, la iniciativa se ha beneficiado con aportes municipales por concepto del uno por ciento de la Contribución Territorial.

Tras recorrer las instalaciones de la finca, Díaz-Canel ponderó la labor del proyecto, que ha logrado altos rendimientos en diversos cultivos, a partir de técnicas agroecológicas.

El Tamarindo tiene como compromiso el apoyo a la alimentación de varios centros sociales, entre los que se encuentran una escuela primaria, un hogar de ancianos y un círculo infantil.

El jefe de Estado también visitó el complejo de casas de cultivos tapados de la Empresa agroindustrial municipal República Dominicana.

Esa entidad está compuesta por 22 casas tapadas, con una plantilla de 16 trabajadores y un salario promedio de unos 8 mil pesos mensuales.

Los cultivos se trabajan con productos agroecológicos, sin ningún químico y con una productividad de seis toneladas por casa.

El último punto en la agenda del presidente fue el policlínico Teniente Tomás Roja, que brinda atención a más de 22 mil 600 personas.

Díaz-Canel recorrió varias áreas y servicios, y dialogó con personal médico y de enfermería.

De acuerdo con la Presidencia de la República, el policlínico atiende 27 consultorios médicos como parte de una atención primaria que, a pesar de haber tenido una mortalidad infantil sobre 11 por mil nacidos vivos, con apenas 57 nacimientos, se esfuerza por mantener una mortalidad materna en cero durante diez años.

Tras su visita al centro médico, el mandatario se reunió pobladores del territorio, quienes le expresaron su compromiso con el municipio.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up