
Fotos: Yudit Almeida
Por Yudit Almeida Pérez
Holguín, 16 May (RHC) Con el objetivo de promover la reflexión, la educación y el activismo en favor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, dio inicio en Holguín la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, un evento organizado por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) bajo el liderazgo de su directora, Mariela Castro Espín, reconocida defensora de los derechos sexuales en el país.
La jornada, que se desarrolla en diferentes provincias de Cuba, llega a Holguín como parte de una estrategia nacional para combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
A través de talleres, paneles, actividades culturales y campañas educativas, el evento busca sensibilizar a la sociedad, fomentar el respeto y visibilizar las demandas de la comunidad LGBTIQ+.
Mariela Castro Espín, figura clave en la promoción de políticas inclusivas en Cuba, destacó la importancia de estos espacios para "avanzar hacia una sociedad más justa, donde nadie sea excluido por su identidad o amor y en Holguín esta jornada era necesaria ".
Además, resaltó el trabajo del CENESEX en la lucha contra los prejuicios y la necesidad de seguir fortaleciendo el marco legal a favor de la diversidad.
En los últimos años, Cuba ha dado pasos significativos en el reconocimiento de los derechos LGBTIQ+, como la aprobación del Código de las Familias en el 2022, que legalizó el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Sin embargo, activistas señalan que aún persisten desafíos, como la erradicación de la homofobia y la transfobia en espacios laborales, educativos y familiares.
Esta jornada refuerza el compromiso institucional y ciudadano para construir una Cuba libre de discriminación, donde la diversidad sea celebrada como parte fundamental de la identidad nacional.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín