
Managua, 1 jul (RHC) El Gobierno de Nicaragua denunció este martes la continuidad del acoso y la política del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.
En un comunicado, el Ejecutivo sandinista resaltó la resistencia del pueblo cubano al que calificó de heroico y afirmó que la nación caribeña es ejemplo y fortaleza para los pueblos del mundo.
“Al profundizar el inhumano y criminal bloqueo contra Cuba, el Gobierno de los Estados Unidos sólo pone en evidencia su malsana y odiosa intención de destruir un país, un pueblo y una Revolución que nunca vencerán”, subrayó.
El texto, firmado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, agregó que, ante todos los intentos de los imperialistas de la tierra, la Revolución Cubana y su gran pueblo han sabido enfrentar honrosamente los desafíos.
En ese sentido, aseguró que la mayor de las Antillas continuará esa lucha, porque en la sangre bravía de los cubanos está “el ADN de los patriotas nuestroamericanos y caribeños, que con Fidel (Castro), Raúl (Castro) y la Revolución Cubana hemos sabido luchar con dignidad, valentía y honor victorioso”.
El lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un memorando con el cual arrecia la política de línea dura de su Gobierno contra Cuba y revierte medidas implementadas por su antecesor Joe Biden.
La directiva, divulgada en un comunicado publicado por la Casa Blanca aplicará una prohibición legal al turismo de Estados Unidos a Cuba.
El escrito restablece y fortalece la sólida política hacia Cuba implementada durante su primer mandato y garantizará su cumplimiento “mediante auditorías periódicas y el mantenimiento obligatorio de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años”.
Asimismo, especifica que se opone a las peticiones en las Naciones Unidas y otros foros internacionales que exigen el levantamiento de la medida unilateral.
Con el documento, el mandatario republicano renovó la prohibición de cualquier transacción financiera directa o indirecta con entidades cubanas como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales.
Este martes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de agresivo el nuevo plan adoptado por Washington contra La Habana y afirmó que refuerza aún más el cerco y responde a intereses estrechos y no representativos de la mayoría de los cubanos.
“La meta: causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán”, escribió el mandatario en su perfil en la red social X.