
Logo
Lima, 9 jul (RHC) El partido peruano Voces del Pueblo denunció que el memorando presidencial de Estados Unidos contra Cuba que agrava el bloqueo contra el país caribeño, en realidad desata una guerra económica contra esa nación.
“¡Basta de mentiras! ¡Basta de muerte! El memorando no es ‘pro democracia’, es un plan de guerra económica para someter a un pueblo que lleva 60 años defendiendo su derecho a existir”, aseveró la organización en un comunicado.
Ante tal situación, repudia enérgicamente al memorando Presidencial de Seguridad Nacional emitido el 30 de junio último, que recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
Se trata, prosigue, de una reedición ampliada de las infames medidas contra Cuba de Donald Trump de 2017 y no solo pretende perpetuar “seis décadas de agresión imperialista, sino que intensifica el sufrimiento del pueblo cubano en un acto de crueldad premeditada”.
El memorando es un ataque ala soberanía y dignidad del pueblo cubano y se centra en medidas para asfixiar económicamente a Cuba a través distintas formas .
Cita al respeto la persecución financiera a entidades globales que comercien con Cuba, incluyendo sanciones a países que utilicen servicios médicos cubanos, la obstaculización de remesas, privando a familias cubanas de recursos esenciales y la prohibición total de viajes turísticos estadounidenses a la nación antillana.
Voces del Pueblo advierte que np se trata solo del bloqueo pues agrega a este su versión más inhumana al criminalizar la solidaridad internacional, mantener a Cuba en la lista unilateral de «países patrocinadores del terrorismo», herramienta para justificar el bloqueo crediticio y aislarla diplomáticamente.
Washington, añade el comnicado, presiona a gobiernos aliados que rechazan el bloqueo, violando el derecho internacional y la soberanía de las naciones y todo para destruir el proyecto socialista y lograr que la economía cubana retorne al capitalismo.
El partido peruano que las 243 medidas de bloqueo aplicadas desde 2017 han agravado la escasez de medicamentos, alimentos y combustible, afectando especialmente a niños,ancianos y enfermos.
El bloqueo, apunta, ha sido rechazado desde 1992 en resoluciones consecutivas en la ONU que exigen su fin y demuestra el aislamiento de EE.UU. frente al consenso mundial.