Organizaciones mexicanas defienden legado político de Fidel y Che Guevara (+Foto)

Editado por María Candela
2025-07-21 08:13:47

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: PL

Ciudad de México, 21 jul (RHC) La defensa del legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del guerrillero argentino-cubano Ernesto Guevara movilizó a organizaciones en México en un acto de respaldo también a la isla, acosada por Estados Unidos.

El Parque Tabacalera fue testigo del reclamo de grupos sociales, sindicales y políticos, convocados por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, para que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc regresen a su lugar dos estatuas de esas personalidades.

La decisión de retirar las esculturas fue tomada el miércoles por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien alegó que el monumento carecía de los permisos requeridos, argumento desmentido posteriormente.

Un comunicado del gobierno de la Ciudad de México informó dos días después que la remoción de las figuras estaba “fuera de las normas establecidas”, pues no fue autorizada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep).

Aclaró, además, que la determinación de instalar este conjunto fue sometida ante el Comaep, instancia facultada para aprobar cualquier intervención de esta índole, la cual aprobó en su momento la propuesta de la Alcaldía, y el dictamen positivo para su colocación fue notificado formalmente.

La obra en bronce fundido, del artista Óscar Ponzanelli, consta de una banca de parque con dos esculturas de cuerpo completo del Che y Fidel Castro, con dimensiones de 1,40 metros por 1,30, una profundidad de 0,80, y un peso aproximado de 250 kilogramos.

Consideradas un símbolo de la amistad entre Cuba y México, las estatuas conmemoran el primer encuentro de ambas personalidades.

“Queremos recuperar las esculturas que hoy están en una bodega. Queremos recuperarlas, estas esculturas artísticas, así que de manera respetuosa vamos a pedirle a la alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas o ir por ellas”, aseveró el sábado la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.

Ambas “también representan la autodeterminación de los pueblos, el espíritu de soberanía, que también nos hermanan a dos naciones”, refirió la mandataria, al agregar que su presencia en el espacio público resulta “un acto de memoria y de respeto a la historia de los pueblos de América”.

Brugada también envió un mensaje al pueblo de Cuba, al cual calificó de hermano y le expresó el respeto y la solidaridad desde la Ciudad de México, así como el “más profundo reconocimiento a su historia, a su dignidad y a sus luchas”.

Ante una pregunta sobre el tema, que desató reacciones también en las redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró el jueves en su habitual encuentro con periodistas que estaba mal el retiro de las esculturas y llamó a entregarlas para colocarlas en otro sitio.

La víspera, las voces de disímiles organizaciones se hicieron sentir nuevamente, esta vez desde el propio espacio donde las esculturas estuvieron instaladas durante años.

“La intentona reaccionaria de desaparecer la memoria revolucionaria del Comandante Fidel y Ernesto Guevara ha tenido una respuesta de la misma magnitud. Así como ellos quieren borrarla de un plumazo, aquí estamos también llenando esta plaza y reivindicándolos”, dijo Emiliano Jijón.

En conversación con Prensa Latina, el miembro del Partido Comunista de México definió a la Revolución cubana como un faro que sigue alumbrando en América Latina y en el mundo, y rechazó la permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por Estados Unidos.

“Venimos aquí el día de hoy porque Fidel y el Che representan la lucha de los pueblos del mundo, la lucha contra la injusticia y a favor de los pueblos que han sido pisoteados por gobiernos nefastos siempre apoyados por los Estados Unidos”, afirmó la diputada federal María Magdalena Rosales.

Al intervenir en la manifestación, donde se vieron banderas de Cuba e imágenes de ambas personalidades, la legisladora por el gobernante partido Morena llamó a seguir luchando por que se reinstalen las estatuas y a demandar que no vuelva ocurrir un hecho semejante.

Con gritos de “Fuera el fascismo de la alcaldía Cuauhtémoc”, “Este parque es de Fidel, este parque es del Che” y “Cuba sí, Alessandra no”, los manifestantes, entre los cuales se encontraban también vecinos del lugar, pidieron sancionar a la alcaldesa y nombrar al parque Fidel Castro.

La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, Jóvenes por el Socialismo (ala juvenil del Partido Popular Socialista de México) y del Sindicato Mexicano de Electricistas estuvieron también entre las organizaciones participantes. (Fuente: PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up