
De izquiera a derecha: Yanetsy Terry Gutiérrez, Inés María Chapman y Yudelkis Ortiz Barceló. (Fotos: Marisela Presa)
Por: Marisela Presa*
Bayamo, 21 jul (RHC) Presidentes municipales e intendentes expusieron en el consejo de gobierno extraordinario efectuado este lunes en Granma sus experiencias de cómo hacer cumplir el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, acorde de las características de sus respectivos territorios
En la reunión ,que contó con la presencia de Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria del Partido en Granma e Inés María Chapman ,Vice Primera Ministra de Cuba, se ofreció un informe detallado de cómo está implementado en la provincia el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en sus 10 objetivos de trabajo.
La evaluación fue expuesta por la Gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez quien indicó que este Programa está enmarcado en las cuatro prioridades definidas por el Partido y Gobierno, y que para esta etapa tiene diez objetivos generales, 57 específicos, 242 acciones y 221 indicadores que tributan a 64 metas.
La Gobernadora detalló que ente los objetivos el referido al programa de Estabilización Macroeconómica , se trabaja en el perfeccionamiento de la administración tributaria , se implementa un plan de potenciación de ingresos y en el fortalecimiento de la actividad fiscal , con un aporte de más de 50 millones de pesos.
Se han presentado siete expedientes de evasión fiscal ,por un monto de 303 millones de pesos de deuda, y se hacen ejercicios semanales para el enfrentamiento a la violación de precios. También se han realizado más de 2 mil 600 acciones de revisión de fichas de costo , con medidas para la detección de estas violaciones .
Expuso la Gobernadora que se logró la creación de más de 46 mil 900 cuentas Bancarias Fiscales y que se han cerrado el 18 por ciento de los negocios vinculados a Cuentas Fiscales en cero .
El Consejo de Gobierno en Granma, en sesión extraordinaria, también evalúo los objetivos referidos al incremento y diversificación de los ingresos , la producción de alimentos, el redimensionamiento de la Empresa Estatal Socialista, en el perfeccionamiento de la gestión estratégica para el desarrollo territorial y sobre cómo avanzar en el perfeccionamiento de la Gestión de Gobierno.
Un rico debate suscitó el interés de la Vice Primera Ministra Inés María Chapman acerca de cómo los territorios iban a solucionar la problemática que representa, para la vida económica territorial, el déficit presupuestario , pues ello es determinante para alcanzar el desarrollo económico y social de los municipios.
Definir cuáles son esas prioridades constituye la esencia del trabajo en estos tiempos indicó, pues se trata de cómo ha de proyectarse la economía cuáles son los ingresos pertinentes hacia qué producciones hacer los mayores esfuerzos para poder avanzar y aportar a la provincia.
Se trata dijo de poner en función a todo el conocimiento sobre todo aplicando ciencia e innovación para alcanzar mejores propósitos productivos y financieros
En esta sesión de trabajo del Consejo de Gobierno también se abordo la marcha y aseguramiento del Programa de Verano en el territorio., expuesto por el coordinador de programas y objetivos Leonardo Tamayo quien distinguió el propósito de llegar hasta las comunidades en cada uno de los territorios donde se encuentran los verdaderos receptores de todo este plan que comprende los meses de julio y agosto.
La vice Primera Ministra Inés María Chapman al concluir la reunión distinguió que Granma tiene sustanciales potencialidades para producir y también destacó la cualidad de su historia y de su pueblo.