Alistan en Uruguay brigada Fidel Castro y campaña solidaria con Cuba

Editado por Maria Calvo
2025-07-29 08:31:33

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Celebran en Uruguay Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

Montevideo, 29 jul (RHC) En Uruguay alistan hoy la brigada Fidel Castro e inicia la campaña de solidaridad 2025 para acopiar insumos médicos y fondos que los brigadistas llevarán a Cuba.

La edición 33 de la Brigada Latinoamericana de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, visitará la Mayor de las Antillas, en enero de 2026 año que se conmemora el centenario del nacimiento de Fidel Castro.

El contingente uruguayo estará conformado por trabajadores, estudiantes y jubilados, quienes llevaran en sus maletas y mochilas la carga solidaria, según lo dio a conocer la víspera, a nombre de los brigadistas, el joven Pablo Amorena.

La noche de este lunes en la sala teatro “El Galpón”, de la capital uruguaya, amigos de la Revolución Cubana celebraron el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.

Allí se escucharon mensajes de organizaciones sociales y políticas en apoyo a la isla caribeña y de repudio al bloqueo con el que Estados Unidos pretende doblegar a ese pueblo.

Entre esos pronunciamientos, los del Partido Comunista de Uruguay, la Internacional Antifascista Capítulo Uruguay, del Partido Obrero Revolucionario y de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.

A nombre de todas las organizaciones integradas al Comité Antimperialista Uruguayo de Amistad con Cuba y los Pueblos del Mundo habló el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.

Subrayó que democracia y antimperialismo van de la mano de la solidaridad con el pueblo cubano, sometido al cerco económico, financiero y comercial de la mayor potencia militar del planeta.

El embajador Antonio Pardo, encargado de Negocios de Cuba, reconoció las dificultades que atraviesa su país. “Nuestro único camino es proseguir la lucha con optimismo e inclaudicable fe en la victoria”, expresó.

Su mención a la presencia en el acto de una representación de la brigada médica cubana que presta servicios desde el Hospital de Ojos ”José Martí” provocó una ovación en el auditorio. Legisladores, médicos y otros profesionales uruguayos graduados en Cuba, diplomáticos y el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, estaban entre el público.

Los cantautores uruguayos Patricia Robaina y Héctor Numa Amoraes sumaron acordes comprometidos y el cubano Manolo Sánchez puso a bailar en el epílogo de una noche uruguaya en la que se repitieron los vivas a Cuba y al legado de Fidel Castro. (Fuente:PL/Orlando Oramas León)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up