Santiagueros despiden con gratitud a brigada solidaria de España (+ Fotos)

Editado por María Candela
2025-07-29 14:04:38

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: ACN

Santiago de Cuba, 29 jul (RHC) Con un fuerte abrazo de gratitud y emoción, Santiago de Cuba despidió este martes a la brigada de trabajo voluntario de Medicuba España, una Organización No Gubernamental (ONG) que, durante este julio, llevó adelante una destacada labor solidaria en centros educacionales de la provincia. 

El grupo, integrado por 33 miembros españoles, desarrolló una intensa agenda de cooperación en favor de niños y niñas en situación vulnerabilidad y fortaleció los lazos humanos y culturales entre Cuba y la nación europea.

La misión tuvo como objetivo principal la restauración de dos casas de niños sin amparo familiar, ubicadas en la calle San Mateo, en el centro de la urbe indómita, y en Punta de Plancha, poblado de Boniato, según explicó Carlos Escribano, secretario y tesorero de la ONG.

Los brigadistas se dedicaron al raspado, pintura y embellecimiento de estos centros, en jornadas que no solo pusieron manos a la obra, sino también el corazón, dijo.

Nuestra única pretensión era que los de la península ibérica vivieran una experiencia directa con el pueblo cubano, y lo hemos logrado compartiendo desde dentro la realidad cotidiana, señaló.

Más allá del trabajo físico, el paso de la brigada dejó una huella profunda en la comunidad, afirmó Escribano, la integración cultural fue total: participaron como jurado popular en los carnavales, disfrutaron de la gastronomía local en paladares y bailaron junto a sus anfitriones.  

De acuerdo con el tesorero de Medicuba España, esta simbiosis fortaleció el espíritu solidario que inspira el proyecto, cimentado en el legado del Che Guevara y en las tradiciones cubanas de trabajo voluntario.

Miladys Fernández Figueredo, jefa del Departamento de Enseñanza Especial en la Dirección General de Educación de Santiago de Cuba, destacó el impacto tangible que tuvo la brigada en el ámbito educativo. 

Nuestros niños y niñas cuentan ahora con materiales didácticos y escolares que resultan fundamentales para el desarrollo de sus procesos cognoscitivos, Medicuba no solo ha trabajado con la Educación Especial, sino también con Salud Pública, el Instituto Nacional de Deporte y Recreación, y proyectos de energía solar, subrayó.

Durante su estancia, los brigadistas compartieron con diversas entidades locales, enfrentando junto a la población los retos cotidianos como apagones y dificultades con el suministro de agua, manifestó, experiencias que lejos de ser obstáculos, les permitieron comprender de manera más profunda la resistencia del pueblo cubano.

A pesar de los desafíos logísticos, como el bloqueo y la escasez de combustible que a veces demora la llegada de materiales y contenedores, los hermanos solidarios reafirman su compromiso de mejorar la cooperación internacional, refirió Escribano con cercanía y calidez.

La despedida no es final, precisó, la brigada continúa su recorrido por otras ciudades del territorio, visitará lugares emblemáticos y culminará en La Habana con actividades junto al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

El camino de Medicuba España en este país antillano sigue trazando puentes de solidaridad que no cesarán, como bien expresó su representante: no vamos a detenernos, lo vivido lo llevamos en el corazón, y seguiremos adelante, nos vamos con la promesa de regresar. (ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up