Cuba: celebran aniversario 25 de la Sociedad Cultural José Martí

Edited by Pedro Manuel Otero
2020-10-19 20:09:04

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp
La Habana, 19 oct (PL).- La Sociedad Cultural José Martí (SCJM) abrió hoy en La Habana la jornada conmemorativa por su aniversario 25, dedicada a los intelectuales y fundadores cubanos de esa entidad, Armando Hart, Cintio Vitier, Roberto Fernández Retamar, y Eusebio Leal.

Celebran en Cuba aniversario 25 de la Sociedad Cultural José Martí

 
Durante el acto central realizado en el Centro de Estudios Martianos de esta capital, el investigador y presidente de la SCJM, Eduardo Torres Cuevas, significó el devenir de la respetable institución cubana, que aglutina a más de 14 mil miembros en toda la isla, convocados por el ejemplo del Apóstol Nacional.

A un cuarto de siglo de su nacimiento, la Sociedad encauza su labor en torno al pensamiento revolucionario de inspiración martiana y fidelista, atemperada a los retos que imponen el actual escenario político y social en la nación antillana, refirió el también director de la Oficina del Programa Martiano.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Torres Cuevas reafirmó que la SCJM nació como una necesidad porque Martí cubre todos los espacios de nuestra cultura. Es el gran pensador de Nuestra América y de Cuba, cuya figura y obra de pensamiento no poseen todas las naciones del continente.

Tal fortaleza nos hace un pueblo culto, capaz de sentir y de pensar su realidad. Precisamente, la Sociedad se inspira en el modo de ser y hacer del cubano más universal, siendo leales a su práctica y acercándonos no solo a la intelectualidad, también a la juventud y a la gente de pueblo, reafirmó.

Durante la jornada, el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Yusuán Palacios, entregó el premio Joven Patria a la Sociedad, el cual reconoce a personalidades y entidades de la cultura que promueven los mejores valores de la identidad nacional y latinoamericana.

Asimismo, el encuentro propició la cancelación de la serie postal José Martí, senda de gloria, coordinada por el Ministerio de Educación y Emisiones Postales, que reúne cinco sellos con imágenes de generales de la independencia cubana en el siglo XIX.


Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up