Martí inspira a jóvenes creadores cubanos

Edited by Lorena Viñas Rodríguez
2020-10-27 08:53:39

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

El héroe José Martí inspira a artistas de la mayor de las Antillas a enaltecer al poeta desde cada una de las líneas de su pensamiento. Foto: Archivo/RHC.

La Habana, 27 oct (RHC) En su condición del más universal de los cubanos, el héroe José Martí inspira a artistas de la mayor de las Antillas a enaltecer al poeta desde cada una de las líneas de su pensamiento.

Por ese sendero escaló el director de la agrupación cubana Buena Fe, el compositor y cantante, Israel Rojas, quien concibió un proyecto con canciones sobre la vida de Martí y nació el disco Motivos Martianos, bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), líder en la gestión de la música de Cuba.

En declaraciones a medios de prensa, el tecladista del grupo, Ernesto Cisneros, explicó que la coordinación para ese trabajo discográfico surgió a través de la Sociedad Cultural José Martí, y con la presencia de varios artistas de renombre y algunos desconocidos entonces.

Todas esas canciones, como Mírame madre, inspiración de Dairon Rodríguez Lobaina y Javier Milanés, partieron, o bien de versos del Maestro o de sucesos relacionados con él, con su ardua lucha en defensa de los ideales, recuerdo la preparación de Motivos Martianos, rememoró el pianista.

Sin embargo, tanto las estrofas de la correspondencia del patriota a su madre, como el álbum, pasaron inadvertidos y transcurrió mucho tiempo hasta que Dairon me pidió incluir uno de aquellos temas en un audiovisual, reseñó.

De acuerdo con Cisneros, la producción musical dentro del grupo corre en buena medida a su cargo, pero luego el trabajo se lleva a consenso, aunque cada uno con liderazgo en el área que le corresponde.

Siempre consulto con el director la selección de temas para bandas sonoras, aclaró, y a su vez, establecí en aquel momento el compromiso con Dairon de escoger una de sus canciones para un futuro material televisivo, pero falleció y me quedé con esa deuda, lamentó.

La pérdida llevó a hacerle un homenaje al joven músico, razón por la cual, al presentarse la oportunidad, Cisneros propuso a un equipo de televisión en Cuba incluir en una telenovela el tema Mírame madre, carta-poema con fecha 28 de agosto de 1870 escrita por el apóstol a su ser más querido.

Redactada con apenas 17 años de edad desde el presidio en las canteras de San Lázaro, la dedicatoria de Martí a Doña Leonor Pérez finalmente se escogió para el producto en pantalla y realzar el amor a las madres.

De nuevo Martí, como guía para la unidad de la nación, protagonizó la vida de los cubanos y acercó a las familias a través de su prosa en un momento de crisis mundial.

Los versos de Mírame madre tuvieron varias consecuencias -comentó el artista-, una de ellas fue que la cantidad de fanáticos de Buena Fe retomó esa melodía a partir de la lírica martiana y lo agradeció.

Cuando hablas institucionalmente de Martí hay como una cosa de seriedad, distanciamiento enorme, sin pensar en ocasiones que haces referencia, ante todo, a un hombre muy humano, exclamó Cisneros.

Se trata de colocar en circulación un canto con sus versos, lo 'aterrizas' y haces que el público conozca un poco más a esa figura imprescindible de la historia, precisamente, por un estribillo, eso es muy loable y auténtico; quien lo critique me parece carente de sagacidad, comentó.

Las redes sociales, de igual forma, crearon una plataforma perfecta para estudiar la profunda y vasta obra del apóstol.

Al evocar el proceso de producción, se refirió a una anécdota la cual antepone, apropiada y oportunamente, al ser humano que fue el Héroe Nacional de Cuba.

Según el músico, la carta de Martí musicalizada dio pie a interesarse por esta ilustre figura de una manera muy sencilla, diríase, artística.

Me encontré en Facebook a unos niños conversando sobre la obra Abdala (poema dramático publicado el 23 de enero de 1869 en ocho escenas), es decir, que la labor del intelectual llegó a un diálogo cotidiano por un espacio televisivo y no como una tarea escolar forzada, subrayó el tecladista.

Hablar de ideales con el ser más importante en tu vida, del modo en que lo hizo el gran pensador, lo considero extremadamente válido en todos los tiempos, expresó.

Cuando forjas cosas lindas, como amor y lealtad eres feliz, y la única manera de sentir felicidad es ayudar al otro, lo demás es egoísmo y banalidad, concluyó el músico de Buena Fe. (Fuente: Prensa Latina)

 



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up