Ballet Nacional de Cuba exalta trabajo de coreógrafo británico

Edited by Lorena Viñas Rodríguez
2022-06-07 08:16:27

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

La directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, junto al coreógrafo británico Ben Stevenson. Foto: Prensa Latina

La Habana, 7 jun (RHC) La directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, manifestó orgullo por trabajar junto al coreógrafo británico Ben Stevenson y disfrutar de su manera especial de enseñar.

Según afirmó Valdés, su visita al país permite explorar nuevos repertorios que enriquecen la experiencia del colectivo danzario y da cumplimiento al objetivo de diversificar el conjunto y regalar al público obras de reconocimiento mundial.

Es preciso traer a grandes maestros como este a la audiencia cubana para que pueda apreciar y admirar su trabajo y también a los artistas porque un bailarín que no tiene un buen coreógrafo de fondo no llega a ser tan versátil como debería, explicó.

Valdés se refirió a la capacidad de resistencia de Stevenson y estableció una similitud con Fernando y Alicia Alonso en la forma de corregir, destacando siempre la interpretación, buscando los matices y la honestidad del intérprete en su baile.

El actual director artístico del Texas Ballet Teather estrenará en Cuba Los corceles de la reina, creada para celebrar el Jubileo de Platino por el 70 aniversario de la monarquía de Isabel II de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Además de la pieza que tiene música de Amilcare Ponchielli, para la ocasión se exhibirá la versión del Esmeralda pas de deux, Tres Peludios y Mozart Requiem, esta última resulta la única creación de Stevenson que tiene montaje fuera de su compañía.

Viengsay agradeció al Oficial de la Orden del Imperio Británico por donar cuatro de sus obras al conjunto y valoró el acto de bello y altruista al tratarse de coreografías de un elevado e impresionante proceso creativo.

Protagonizado por bailarines del BNC y los invitados foráneos Valentín Batista y Henry Winn, el espectáculo llegará a la Sala Avellaneda del Teatro Nacional durante los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de junio.

Las presentaciones, que festejan además los 120 años de las relaciones diplomáticas entre Reino Unido y Cuba, tendrá música en vivo por intermedio del Coro del Teatro Lírico Nacional y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

En declaraciones a la prensa, Stevenson calificó a los cubanos de fabulosos y buenas personas; en tanto reconoció la calidad profesional de los intérpretes, su desborde de entrenamiento e inspiración. (Fuente: Prensa Latina)



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up