Debatirán incendios en la Amazonía brasileña en la cumbre del G7

Edited by Nuria Barbosa León
2019-08-23 19:59:24

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Biarritz, 23 ago (RHC) El presidente de Francia, Emmanuel Macron,  calificó los incendios que asolan la Amazonía como una crisis internacional y dio cita a los miembros del grupo de los 7 para discutir el asunto en la cumbre prevista para este fin de semana.

A través de un mensaje en la red social twitte el jefe de Estado francés expresó su alarma por la grave situación en la selva de Brasil y recordó la importante tarea de este paisaje bioclimático de producir el 20 por ciento del oxígeno que necesita el planeta.

La nueva cumbre del Grupo de los 7 se realizará frente a las movilización de miles de pacifistas, ambientalistas y defensores de la justicia social que llegaron a a la ciudad francesa de Biarritz  para rechazar el encuentro de los poderosos y condenar al capitalismo y sus males.

Los participantes protestarán de forma pacífica por las desigualdades de las que son responsables los miembros de los siete principales poderes económicos.

El foro alternativo a la cumbre del G-7 prevista a partir de este fin de semana culminó la jornada inicial con el llamado a defender un mundo de paz, solidaridad y justicia social, que supere al capitalismo y sus males.

Después de tres días de debates en conferencias y talleres, el encuentro dejó una foto que los organizadores calificaron de familiar y representativa de la diversidad de fuerzas opuestas a las autoridades dominación de los poderosos.

Pero sobre todo, la llamada contra-cumbre forjó consensos entre pacifistas, ecologistas, políticos progresistas, sindicalistas y luchadores sociales, de cara al largo y difícil camino a recorrer.

En ese sentido hablaron de soberanía, organización desde la base y ruptura de los cercos mediáticos, en el evento celebrado en el recinto Ferial de Gipuzkoa (Ficoba) en la pequeña ciudad de Irún, en la vecina España, y en localidades del país vasco francés, a menos de 30 kilómetros de Biarritz.

El fin de la contra-cumbre significó la aceleración de los preparativos para la manifestación convocada para mañana coincidiendo con el inicio del foro que reúne a líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Los organizadores de la movilización, entre ellos la plataforma local G7 EZ! (No al G7) y la nacional Alternatives G7, invitaron a los participantes a rechazar que unos pocos impongan sus intereses a los de la inmensa mayoría de la comunidad internacional.

Al respecto pidieron denunciar que el G-7 representa a los hacedores de las guerras y los responsables del deterioro ambiental, el cambio climático y las crisis económicas y migratorias.

Para el domingo, instaron a realizar protestas contra el enorme despliegue de seguridad en Biarritz, demostrando que los ricos se esconden de los pobres para cometer sus desmanes.

 



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up