Buscan frenar violencia contra los niños en Angola

Edited by Maria Calvo
2023-03-18 09:13:36

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Violencia sexual contra niños y niñas en Angola

Luanda, 18 mar (RHC) La violencia sexual contra niños y niñas en Angola es un asunto preocupante, avaló el Gobierno en la semana que finaliza hoy, al anunciar el diseño de otro plan para prevenir y combatir el flagelo.

En opinión de la secretaria de Estado de Familia y Promoción de la Mujer, Alcina Lopes, un rasgo distintivo de la nueva iniciativa es su inserción dentro de un modelo que procura descentralizar las gestiones y municipalizar la labor de protección social en busca de mayor eficacia institucional.

La propuesta del plan de acción para 2023 ya quedó formalizada y ahora se están recaudando aportes, informó la funcionaria en un acto en Luanda, inherente a la Campaña Nacional para Prevenir y Combatir la Violencia Sexual contra la Niñez, según reportó la agencia Angop.

Al decir de Lopes, la campaña contempla un fuerte componente educativo; durante sus dos años de ejecución, llegó con mensajes de sensibilización a más de 4,5 millones de personas, ejemplificó.

Por su parte, el representante en Angola del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Yvan Yerovi, recomendó a la Comisión de Familia, Infancia y Acción Social del Parlamento ejercer su poder legislativo y de fiscalización para minimizar las diversas carencias relacionadas con los menores.

En declaraciones a la prensa, el experto señaló la importancia del Presupuesto General del Estado como “herramienta fundamental para materializar los proyectos y posibilitar el acceso de los niños a los servicios básicos”.

Asimismo, corroboró la voluntad de Unicef de continuar la colaboración con las instituciones para contrarrestar la explotación y el abuso contra los niños, así como las prácticas y costumbres que resultan perjudiciales a sus derechos y bienestar.

La presidenta de la mencionada comisión parlamentaria, Clarice Mukinda, reconoció que la pobreza en el país “tiene rostro de niño” y “es una gran preocupación”, por eso será uno de los temas prioritarios de la presente Legislatura, aseguró.

En una reciente reunión en Luanda, el secretariado regional para África austral de la Organización Panafricana de Mujeres también discutió el impacto de la violencia sexual contra niños y jóvenes en las comunidades, para delinear estrategias y políticas de prevención. (Fuente:PL)



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up