Primer Ministro chequeó labor de agencias encargadas de la carga no comercial en el país

Edited by Bárbara Gómez
2023-02-03 20:25:01

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Radio Rebelde.

La Habana, 3 feb (RHC) Con la prioridad y sensibilidad que requiere un tema tan vital para la población cubana como la recepción y entrega de paquetería internacional, el Primer Ministro Manuel Marrero, encabezó un exhaustivo chequeo de la situación actual de la labor de las agencias encargadas de la carga no comercial en el país.

En el análisis donde participaron además el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y el titular de Transporte, Eduardo Rodríguez, se valoraron con rigurosidad las estrategias de cada una de las seis agencias nacionales para garantizar el flujo de las cargas, y la marcha de las medidas alternativas adoptadas en pos de acortar el tiempo de entrega a las familias, así como los desafíos implícitos al proceso de contratación de mypimes dedicadas a la actividad de transportación.

Una estrategia que según se explicó en la reunión, se organiza tanto con el sector tanto estatal como no estatal, ante el incremento de los volúmenes, como resultado de las más recientes disposiciones aprobadas por la máxima dirección del país.

El Primer Ministro llamó también la atención sobre el alistamiento de los sistemas informáticos aquí, en pos de la claridad y legalidad  de la información, así como la importancia de ofrecer datos en tiempo real a los clientes. Una urgencia y necesidad, dijo, para garantizar la legalidad de los procesos.

La atención a la población constituyó uno de los ejes centrales del minucioso chequeo, donde se pasó revista a quejas e insatisfacciones del pueblo, cuando existen al cierre de enero mil 83 bultos pendientes de distribución que pertenecen a 749 clientes.

Al abordar el escenario actual en el país, se informó que del 1 al 30 de enero del presente año se entregaron 203 mil 288 cargas, lográndose en un tiempo aproximado de 11 días. Quedaron pendientes de más de 30 días para su distribución 1251 bultos correspondientes a 902 personas. Retos para  agencias como Cubanacán Express, resumió la directora de Operaciones, Celia Escalante Arguelles.

Otro tema con una mirada especial en este encuentro  dirigido por el Jefe de Gobierno, Manuel Marrero, resultó el cumplimiento de las 22 medidas aprobadas por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros para regular el funcionamiento de las agencias y operadores de la paquetería. Y es que con el fin de otorgarles mayor autonomía avanzan esas disposiciones en pos del perfeccionamiento de la cadena logística en Cuba. (Fuente: Cubasi).



Commentaries

  • Ar's gravatar
    Ar
    04/02/2023 05:53 pm

    Me preocupa que el empleo del sector privado y las MIPYME no mejora hasta ahora el servicio y desangran a las empresas estatales. Considero que al menos Correos y AEROVARADERO no chequean sistematicamente las entregas, busquen las respuestas que dan y veran que solo pensaban en que ellos tenían 30 días para entregar. Mientras sigan sin pensar en trabajar para entregar lo más pronto posible no avanzaremos. Solo la falta de control provoca los atrasos y las insatisfacciones.


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up