Presidente de Cuba defiende el multilateralismo, la paz y la solidaridad mundial (+Foto)

Edited by Martha Ríos
2023-03-20 17:46:25

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Díaz-Canel transmitió la intención de visitar Irán y Siria en el actual año.
Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 20 mar (RHC) El mundo necesita un sistema de relaciones que defienda el multilateralismo, la paz y la solidaridad, significó este lunes, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en entrevista con el canal panárabe Al Mayadeen.

La segunda parte del diálogo que sostuvo el dignatario con el director de esa red de medios, Ghassan Ben Jeddou, versó sobre el escenario internacional, los vínculos con Rusia, China, Irán, Venezuela, Brasil, Nicaragua y los países árabes.

Por segunda jornada consecutiva, la multiplataforma comunicacional con sede en el Líbano transmitió las valoraciones del jefe de Estado antillano, en una conversación de tres horas que refrendó la importancia de la cooperación y la amistad.

En sus respuestas, Díaz-Canel abogó por romper el orden económico internacional actual, basado en la explotación, la desigualdad y subordinado a los intereses del complejo militar industrial y a las grandes potencias occidentales.

El mandatario reafirmó el principio de Cuba de no compartir lo que le sobra, y apoyar con las capacidades disponibles, “como fieles defensores del verdadero altruismo que nos enseñó Fidel Castro”, sentenció.

En relación con el conflicto Rusia-Ucrania, el presidente caribeño culpó a Estados Unidos de manipular su origen y crear con el enorme poderío mediático un sentimiento de desprecio hacia Moscú.

Díaz-Canel subrayó que en una posición deshonesta y de maldad, Washington utiliza a la OTAN y a Ucrania como punta de lanza para lograr sus intereses y cercar a la Federación.

En este sentido, rechazó las sanciones y el bloqueo contra Rusia y el lenguaje de guerra; al tiempo que respaldó un diálogo de paz como verdadera solución al conflicto.

Foto tomada de PL

Al comentar sobre los vínculos con los líderes Vladimir Putin y Xi Jinping y las relaciones a nivel de país, destacó la amistad, admiración y compromiso de ambos a contribuir al desarrollo del pueblo cubano.

En sus respuestas, el dignatario hizo referencia a sus recientes visitas a China y Rusia y el deseo de los dos Estados de apoyar el intercambio económico, comercial y financiero; además de estar presentes en los sectores más estratégicos concebidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social en Cuba hasta el 2030.

Al abordar los lazos con Irán, manifestó el propósito de ampliarlos; y preponderó la relación histórica y de resistencia ante las presiones y maniobras del imperialismo.

Díaz-Canel transmitió la intención de visitar Irán y Siria en el actual año, con el objetivo de consolidar la hermandad y sentir de cerca la valentía, el heroísmo y la dignidad de ambos pueblos.

Con respecto a la Revolución Islámica, resaltó la participación en proyectos conjuntos que favorecen el desarrollo en el área energética y de alimentos; así como en el campo biotecnológico y farmacéutico.

En otro momento de su diálogo con Ghassan Ben Jeddou, el presidente cubano evocó el papel integracionista de Hugo Chávez (1954-2013) en América Latina y los pueblos del sur, la continuidad de Nicolás Maduro y el ejemplo de Luiz Inácio Lula da Silva y Daniel Ortega, al frente de Brasil y Nicaragua, en ese orden.

Al Mayadeen transmitió ayer a la audiencia árabe la primera parte de la conversación con el jefe de Estado, Miguel Díaz-Canel, como testimonio de la continuidad histórica de un modelo socialista, internacionalista, intelectual, político, estratégico y humano.

Mañana, la multiplataforma comunicacional proyectará el tercer y último momento de la entrevista, a las 21:00, hora local, y 15:00, hora de La Habana, a través de su pantalla en árabe y el canal de Youtube en español. (Fuente: Prensa Latina)



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up