Se desarrollará en Cuba X Encuentro Internacional de Jóvenes Agropecuarios INTERJOVEN 2024

Edited by María Candela
2024-04-23 19:53:12

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cartel

Por Yunielis Moliner*

Matanzas, 23 abr (RHC) El Proyecto de Generación de Capacidades para la soberanía alimentaria Cinco Palmas, dedicado a la producción de alimentos en la occidental provincia de Matanzas será uno de los espacios que se visitará como parte del X Encuentro Internacional de Jóvenes Agropecuarios INTERJOVEN 2024.

El evento auspiciado por el Instituto de Ciencia Animal se desarrollará del 4 al 8 de junio de 2024 en Varadero, ubicado a 145 km de la capital de Cuba, informó María Felicia Diaz Sánchez directora de la institución científica.

El programa está diseñado con el interés de contribuir con el desarrollo agropecuario y la sustentabilidad de nuestros pueblos.

Basado en eso se visitará el proyecto de desarrollo local que pretende lograr un sistema agrario “resiliente” con una preparación colectiva, para la obtención de producciones agropecuarias y acuícolas sostenibles, asociadas a la aplicación de buenas prácticas, creando capacidades locales para la adaptación al cambio climático, con inclusión social e igualdad de género.

Además, se realizarán ponencias y talleres de bioestadística, bioinformática y econometría en los sistemas agropecuarios, seguridad y soberanía alimentaria con enfoque de agronegocio y desarrollo territorial, medio ambiente y sostenibilidad energética, y sistemas agrícolas sostenibles.

El Encuentro Internacional de Jóvenes Agropecuarios INTERJOVEN se desarrolla bimensual y cada año participan más de 250 jóvenes de diferentes universidades, centros de investigación y producción de países como Argentina, Guatemala, México, Bolivia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos, España, Holanda, Angola y Cuba.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Matanzas



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up