Moscú, 8 may (RHC) El vicepresidente del Gobierno ruso valoró que “Cuba es un socio confiable y tiene capacidad de pagar por los créditos estatales y proyectos contraídos en los últimos años”... Leer Más


¿Por qué Trump?

Es común escuchar de muchas personas la pregunta de que cómo es posible que un individuo como Donald Trump haya sido electo presidente de un país que, aunque no garantiza la educación universal, cuenta con centros de investigación, universidades e instituciones de pensamiento avanzado en varias esferas.... Leer Más


Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, en acto conmemorativo por el aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia. Moscú, 7 de mayo de 2025.... Leer Más


En un escenario internacional marcado por profundas contradicciones del capitalismo en su fase imperialista se negocia el Acuerdo Unión Europea-Mercosur.... Leer Más


La disposición gubernamental cubana lleva aparejado el proceso de transformación digital con la ciberseguridad, por la transversalidad de esta última en las políticas que impulsa el país.... Leer Más


Para el embajador de Namibia en Cuba, Samuel Henrik Goagoseb, recordar los hechos ocurridos en el poblado de Cassinga en 1978, sugiere una lectura en cómo se coloniza territorios masacrando a su población.... Leer Más


Bajo la premisa de defender el proyecto social emanado de la Revolución Cubana, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba estará celebrando el próximo año su aniversario 30.... Leer Más


Imperdonable sería olvidar el aniversario 90 de la caída en combate de Antonio Guiteras Holmes y Carlos Aponte el 8 de mayo de 1935, aunque en Matanzas sí se recuerda, porque a los 40 años de aquel suceso abrió sus puertas la batería de costa El Morrillo como Museo Memorial para mantener vivos a dos antimperialistas de huellas notables en la Historia de Cuba.... Leer Más


Ariete occidental

La Administración del presidente, Donald Trump, presentó el pasado viernes su propuesta de presupuesto federal para el año fiscal 2026, en la que plantea un recorte del 22,6 % en el gasto no relacionado con Defensa, acompañado de un aumento del 13 % en el presupuesto militar, que alcanzaría la cifra histórica de 1,01 billones de dólares, reflejando el gasto militar y de seguridad nacional, será priorizado por encima de áreas como salud, vivienda y programas sociales, informó la agencia EFE.... Leer Más


En el corazón del municipio de Media Luna, en la provincia cubana de Granma, se levanta una casona que parece susurrar historias al viento.... Leer Más


Nombres desconocidos, cubanos que alrededor del planeta salvan miles de vidas y han permanecido en el ojo del huracán de muchas tragedias naturales y epidemias apenas son un flash, una noticia fugaz para las grandes corporaciones mediáticas, advirtió la periodista Stella Calloni.... Leer Más


Desde los balcones del Museo Provincial La Periquera, en la Oriental provincia de Holguín, el escritor, periodista y actual presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC) Alexis Triana Hernández, fundador de las Romerías de Mayo, agradeció la presencia de poetas del mundo y delegados de Japón, Chile, Argentina, Suiza, España y Palestina. Y acentuó" Palestina siempre, siempre Palestina, que hoy sigue resistiendo a pesar del nazismo y el fascismo de estos tiempos…".... Leer Más


La Ciudad Monumento Nacional, capital de la provincia cubana de Granma, se vistió de gala para recibir a Ivette Cepeda y su grupo Reflexión.... Leer Más


La Habana, 4 may (RHC) El futuro del turismo en nuestra región es el multidestino, expresó Mario Nuila, secretario general del Instituto de Turismo de Honduras, quien participó en la reunión de ministras, ministros y altas autoridades de ese sector del ALBA-TCP, Alianza Bolivarina para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos, que se celebró este sábado aquí.... Leer Más


Moderno neocolonialismo

El presidente, Donald Trump, reveló una nueva versión de colonialismo, al firmar un histórico acuerdo con Ucrania para la explotación de minerales, a cambio de contribuir a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra.... Leer Más


up