Foto: Archivo/RHC.

La Habana, 16 feb (RHC) La noche del 19 de diciembre de 1889 la oratoria martiana se vistió de gala ante un selecto público.... Leer Más


Pan Bing An, traductor y periodista chino llegó a Cuba en abril de 1959 para trabajar para la Agencia de Noticias Xinhua. ... Leer Más


Periodista y traductor cubano Isidro Estrada.

El periodista y traductor cubano Isidro Estrada ha vivido y trabajado por más de 20 años en China. Nos habla de sus experiencias en el país asiático y de su familia china.... Leer Más


Foto/archivo

En el VIII Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), en junio de 2019, el presidente Miguel Díaz-Canel expresó que “nadie mejor que ustedes comprenden por qué la economía, junto con la defensa, es la batalla fundamental de la Revolución”, tarea en la cual, dijo, los economistas y contadores son la vanguardia.... Leer Más


Fotos/Pedro M. Otero

Como esas canciones aprendidas en la niñez y adolescencia que no te abandonan en tu adultez, la radio se yergue vital en medio de un espectro radioeléctrico altamente competitivo como el actual, donde convive sin menoscabo con la televisión, el cine y las llamadas nuevas tecnologías de la Información y las Comunicacion... Leer Más


Valdés afirmó que por las personas que la siguen, todavía tiene mucho por bailar. Fotos: Archivo

Entrevista a la directora del Ballet Nacional de Cuba, primera bailarina Viengsay Valdés.... Leer Más


Lavrov visitará Cuba este miércoles y rendirá tributo a José Martí y a Fidel Castro. Foto: Archivo

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, rechazó este 5 de febrero en Moscú, el bloqueo de EE.UU. contra Cuba, y reafirmó la hermandad de su país con la nación caribeña.... Leer Más


El experto explicó que, hasta ahora, las medidas para prevenir la enfermedad son las de protección personal. Foto: Radio Rebelde

La Habana, 5 feb (RHC) El doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología en el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó en La Habana, que en el país no se ha confirmado hasta el momento ningún caso de coronavirus.... Leer Más


Hodelín escudriña en las huellas que dejaron en el cuerpo de Martí los trabajos forzados en las canteras de San Lázaro. Foto: PL

La Habana, 4 feb (RHC) El titular de la Academia de Ciencias de Cuba, doctor Ricardo Hodelín, afirmó este 4 de febrero en Santiago de Cuba, que tiene elementos suficientes para una tercera edición del libro 'Las enfermedades de José Martí, una verdadera novedad biográfica'.... Leer Más


Bajo este título, el último número de la revista El Correo de la Unesco, enero-marzo 2020, dedica su edición a la radio, en ocasión de celebrarse el próximo 13 de febrero, el Día Mundial de la Radio.... Leer Más


Más de 400 000 médicos y profesionales cubanos de la salud han estado presente en 164 países a lo largo de casi seis décadas de cooperación.Foto:Enmanuel Vigil

Un día cualquiera en Bolivia. Uno de los últimos 60 que han transcurrido. En Santa Cruz, al oriente del país, el centro oftalmológico está cerrado. Cerca de la frontera con Brasil, en el municipio de Guayaramerín, no hay sala de terapia intensiva: fue cerrada. En el Hospital de Montero, ubicado en la mayor capital provincial del país, hay doce especialistas menos.... Leer Más


Anayansi Rodríguez destacó la utilidad del encuentro. Fotos: Isis María Allen

La Habana, 30 ene (RHC) Cuba reafirmó este 30 de enero, en La Habana, el compromiso con las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y su promoción, en favor del empeño por proteger a las víctimas de conflictos armados.... Leer Más


Foto:www.trabajadores.cu

La Habana, 29 ene (RHC) El terremoto registrado por la Red de Estaciones Sismológicas de la República de Cuba, este martes, fue un evento muy fuerte que se sintió en todo el Caribe occidental y que tiene la peculiaridad de haber activado un segmento de la falla tectónica Oriente en la zona de islas Caimán, a más de 200 Km de la zona de Cabo Cruz.... Leer Más


Foto: Cubadebate.

La Habana, 29 ene (RHC) No se puede encasillar la cultura de un país en determinada manifestación artística y mucho menos en diez acontecimientos. El panorama de las artes en Cuba es amplio, así como los sucesos trascendentales que ocurrieron en el último decenio.... Leer Más


¿Qué hacer ante un sismo?

Reaccionar con serenidad y tranquilizar a cuantos se encuentren a su lado, constituyen algunas de las conductas a asumir ante la ocurrencia de un terremoto, de acuerdo con indicaciones del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, -Cenais-, de Cuba.... Leer Más


up