Desde los primeros meses de 1959, la Casa Blanca inició una política agresiva contra el nuevo poder en la isla caribe.a. Fotos: Fotos: Alberto Korda y Roberto S

El 3 de enero de 1961 fue una jornada muy tensa para los diplomáticos estadounidenses en La Habana, quienes ejecutaron la evacuación de la embajada tras el anuncio de Estados Unidos del rompimiento de relaciones con Cuba.... Leer Más


Foto: Cubadebate.

La Habana, 3 ene (RHC) El portal digital Cubadebate comienza un recuento de hechos que marcaron a Cuba en el decenio 2010-2019 en diversas esferas de la vida. Arrancamos con los acontecimientos que sentaron pautas en la política en nuestro archipiélago durante el decenio, presentados en orden cronológico:... Leer Más


La Habana, 3 ene (RHC) José Martí es conocido como el más universal de los cubanos. Fue llamado por Fidel “el autor intelectual del asalto al Moncada”, hecho que marcó un nuevo comienzo en la historia de las luchas emancipadoras de nuestro pueblo.... Leer Más


Santiago de Cuba, 2 ene (RHC) La salida de la Caravana de la Libertad, de esta ciudad la reeditó la más joven generación en un acto de continuidad y compromiso con sus protagonistas, al constituir paradigmas para continuar la obra de la Revolución.... Leer Más


Foto/archivo

La porfía cubana

Cada nuevo año invita a realizar balances de logros y frustraciones, alentar renovadas esperanzas y, en Nuestra América, conmemorar una gesta histórica: el triunfo de la Revolución Cubana.... Leer Más


Foto: Raúl Corrales/Fidel Soldado de las Ideas.

La Habana, 1 ene (RHC) En este año, tal como aquel 1959 que daba inicio a la Revolución, hemos combatido con cien brazos, tal cien espadas contra la hidra de cien cabezas. Hemos dejado una huella de pelea y de lucha eterna. Desde Cuba y fuera de ella han sido muchas las voces que hemos batallado juntos. Hemos celebrado también estos días, como dijo el presidente Díaz-Canel, como si triunfara la Revolución otra vez.... Leer Más


La Habana, 31 dic (RHC) El año nuevo es siempre algo trascendente en la vida de las personas y de las naciones, es una fecha para la evocación, la meditación y la alegría, y para los cubanos el Primero de Enero marca el aniversario 61 del triunfo de la Revolución, que puso fin a una dictadura sangrienta e inauguró una nueva época de cambios y realizaciones.... Leer Más


Tres golpes cumbres del Che

SANTA CLARA, Villa Clara, 29 dic. — Todos los combates devienen trascendentes para encauzar la victoria, pero siempre hay momentos definitorios como esos tres que tuvo la batalla por la liberación de esta ciudad, bajo el mando del inolvidable Comandante Ernesto Che Guevara.... Leer Más


'Aún tengo en el visor de mi cámara las imágenes de la Batalla de Santa Clara como si ahora mismo apretara el obturador', afirma en esta ciudad del centro de la isla el destacado fotógrafo cubano Perfecto Romero.... Leer Más


Cinco grandes acciones violentas de la derecha venezolana lograron ser desactivadas durante 2019. Eso explica, en parte, por qué el país llega a fin de año con una tranquilidad que sorprende a muchos. La última gran operación debía tener lugar el 15 de diciembre. ... Leer Más


Ya el nuevo Código de las Familias tiene fecha de presentación a la Asamblea Nacional: marzo de 2021. Después sobrevendrá la consulta popular, el debate con los diputados y la aprobación definitiva, en Referendo, del texto resultante, tal como lo dicta la Disposición Transitoria Decimoprimera de la Constitución.... Leer Más


La Habana, 26 dic (Prensa Latina) América Latina fue escenario en 2019 de una serie de acontecimientos de alto impacto noticioso, sobre los que Prensa Latina transmite a continuación un resumen... Leer Más


Nuestra América Latina

La América Latina, con sus 638 millones de habitantes, es hoy la región más desigual del mundo. Tras una década de reducción de la pobreza y la desigualdad, los índices vuelven a resultar preocupantes, debido a la evasión fiscal y el recorte de programas sociales.... Leer Más


En pleno siglo XXI miles de veces estamos más desinformados que en la Edad Media, cuando tener un libro y acceder al conocimiento era el lujo de solo unos pocos.... Leer Más


Imágen:La Pupila Insomne.

Todavía en plena campaña de la Guerra del 68, los primeros países que reconocieron el derecho beligerante del pueblo cubano y la legitimidad del gobierno cubano que se había constituido en Guáimaro, fueron:... Leer Más


up