FitCuba 2025: rompiendo el cerco al turismo cubano

Editado por María Candela
2025-05-01 07:41:47

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

RHC

Por: Maritza Gutiérrez

La aereolínea nacional Cubana de Aviación, está presente en la Feria Internacional de Turismo FitCuba  2025 en esta capital, que incluye en su programa una jornada dedicada a las Líneas Aéreas.

FitCuba es sin dudas una oportunidad también para la compañía Cubana de Aviación de promover su  gestión y negociar nuevas opciones para revitalizar  su actividad que se ha visto seriamente dañada por  la aplicación de anacrónicas y absurdas restricciones,  un hecho tangible que demuestra los efectos devastadores del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Es decir, es preciso reiterar que la aviación, como todos los demás sectores de nuestro país, ha sido fuertemente golpeada a lo largo de los años por las medidas del bloqueo económico, comercial y financiero.

Cuba ha denunciado constantemente que esta política  ha generado, por ejemplo, pérdidas millonarias a la empresa Cubana de Aviación, debido a la cancelación de arrendamientos de aeronaves, el cierre de cuentas bancarias y de operaciones comerciales, y la imposibilidad de acceder a préstamos de bancos internacionales para dar mantenimiento y reparar su flota, una práctica habitual para el resto de las compañías aéreas en el mundo.

Tampoco puede comprar aeronaves por el impacto de la medida que impide a Cuba acceder a medios y equipos que contienen más de un 10 por ciento de componentes de origen estadounidense, lo cual afecta también la transportación aérea doméstica. Todas estas afectaciones se agravaron  a raíz de la arbitraria e infundada inclusión de Cuba en la lista de Estados Unidos, de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Sin embargo, Cuba no ha dejado de buscar alternativas viables para la recuperación de la compañía lider de la aviación nacional. Recientemente, se informaba que finalmente, más de veinte años después, Cubana de Aviación anuncia su regreso al corazón de Europa con vuelos directos hacia Alemania, una ruta que promete reactivar la conectividad entre ambos continentes.

Según informó Eduardo Rodríguez, ministro de Transporte de Cuba, esta nueva conexión comenzará a operar en noviembre de este año, marcando un hito para la aerolínea estatal y consolidándose como un paso clave en la estrategia para fortalecer la red internacional del país.

La ruta contará con dos frecuencias semanales utilizando un Airbus A330-200 capaz de transportar hasta 287 pasajeros.

La incorporación de esta aeronave es resultado de un acuerdo de colaboración con socios internacionales, una solución estratégica frente a las limitaciones técnicas y financieras que históricamente han afectado a la flota de Cubana de Aviación.

Para Rodríguez Dávila, este enlace representa mucho más que una nueva opción de viaje: simboliza un esfuerzo conjunto con aliados del sector aéreo y operadores turísticos para posicionar a Cuba como un destino accesible, seguro y sostenible en el Caribe. La reactivación de esta ruta se alínea con los objetivos nacionales de recuperación económica postpandemia, apostando fuertemente por el turismo como motor clave para el desarrollo del país.

Aunque la falta de una flota propia para vuelos de largo alcance sigue siendo un desafío para la aerolínea, el ministro expresó su aspiración de que en algún momento futuro,  Cubana pueda operar con aviones propios. Por ahora, el enfoque está puesto en superar barreras estructurales y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado global.

En FitCuba las empresas cubanas fortalecerán alianzas y promocionarán las bondades de Cuba, un país solidario y acogedor

La Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025 sesiona en esta capital justamente  para dejar atrás el actual contexto económico cubano que tiene en el sector un fuerte pilar y abre espacios para dialogar,  trazar estrategias, políticas y acciones en el mercado turístico; familiarizarse con destinos y productos cubanos, así como conocer la cultura del país invitado, lo que redundará en la revitalización de la economía cubana.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up