
Banderas de Cuba y Rusia
por María Josefina Arce
Fraternales, entrañables e indestructibles son los lazos que unen a Cuba y Rusia, dos naciones que durante décadas han forjado una estrecha cooperación estratégica en múltiples campos y se han apoyado en todo momento.
Especial significación tiene la actual visita a territorio ruso del presidente cubano, Miguel Díaz Canel, cuando se cumplen 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos Estados.
Intensa ha sido la agenda del mandatario cubano, que también ha comprendido su asistencia al desfile por el aniversario 80 de la victoria de la Gran Guerra Patria sobre el fascismo, invitado por su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Esta es la quinta ocasión en que Díaz Canel viaja a la nación euroasiática, y un momento propicio para continuar consolidando el alto nivel del diálogo político y fortalecer y ampliar los vínculos económicos, comerciales, financieros y de cooperación.
La Habana y Moscú trabajan en el desarrollo de proyectos conjuntos mutuamente beneficiosos en el ámbito de la energía, la industria y el turismo, entre otros.
En ese camino en abril pasado se realizó en la capital cubana la vigésimo segunda reunión de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana para la colaboración económica, comercial y científico-técnica, en la que se abordaron las futuras acciones, a partir de los planes de desarrollo de ambos países.
La biotecnología es una de las ramas de un reconocido potencial para la cooperación bilateral y de interés para las dos partes, expresado en los encuentros entre Díaz Canel y Putin.
Precisamente el mandatario cubano durante su permanencia en territorio ruso recorrió en la ciudad de San Petersburgo dos de las principales empresas rusas dedicadas a la investigación y producción de medicamentos innovadores, y manifestó las grandes posibilidades existentes para un intercambio entre esas instituciones y el grupo empresarial BioCubaFarma.
Cuba es un socio prioritario de Rusia. Su adhesión al BRICS, en enero de este año, y del que forma parte la nación euroasiática viene a abrir aún más el camino para una mayor cooperación.
Hay que destacar que el pueblo ruso siempre ha acompañado al cubano en su lucha contra el bloqueo norteamericano y su solidaridad se ha hecho patente a lo largo de todos estos años.
Asimismo rechaza la inclusión de la Mayor de las Antillas en la ilegal lista de Estados Unidos de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, que recrudece el inhumano cerco económico.
Durante más de seis décadas Cuba y Rusia han marchado unidas, apoyándose mutuamente en momentos complejos. La fuerte amistad entre los dos pueblos ha resistido al tiempo y la distancia geográfica.