Trump y los cárteles de la droga

Editado por María Candela
2024-05-16 16:11:24

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen de archivo/RHC

Por Alfredo García Almeida*

El pasado 14 de mayo, la revista norteamericana, Rolling Stone, publicó un artículo del profesor de la Universidad de Cincinnati y veterano reportero político, Asawin Suebsaeng, especializado en el movimiento conservador y en particular el Partido Republicano de EEUU, revelando los planes del expresidente y virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, para “desplegar de forma encubierta escuadrones de asesinato en México y ejecutar a líderes de los Carteles”, después de que asuma nuevamente el cargo, citando a tres personas que han discutido el tema con el expresidente.

Anteriormente, el presunto candidato republicano para 2024, ha planteado diferentes ideas para “bombardear” o “invadir” México, en respuesta a la crisis del fentanilo (En 2021, fueron atribuidos 70.000 fallecimientos a sobredosis de fentanilo), y para “hacer la guerra” contra los cárteles de la droga. Como presidente, Trump incluso pensó que era posible bombardear los laboratorios de drogas de los cárteles y luego atribuir los ataques a otro país, según su exsecretario de Defensa, Mark Esper.
“Lo que alguna vez fue una noción marginal, que altos funcionarios de la administración Trump rápidamente decidieron cerrar, se ha convertido ahora en una propuesta política predominante del Partido Republicano, incluso entre influyentes legisladores republicanos en el Capitolio y grupos de expertos conservadores”, asegura el reportero.
Actualmente, Trump está haciendo campaña electoral para la Casa Blanca, con “hacer uso apropiado de las Fuerzas Especiales, la guerra cibernética y otras acciones abiertas y encubiertas, para infligir el máximo daño a los líderes, la infraestructura y las operaciones de los cárteles”.

Según el especialista, “Trump no ha presentado detalles específicos sobre esos planes; pero, según le dijeron las tres fuentes a Rolling Stone, en conversaciones con aliados cercanos del MAGA, incluido al menos un legislador republicano, Trump ha respaldado en privado la idea de desplegar de manera encubierta, con o sin el consentimiento del gobierno mexicano, unidades de operaciones especiales que tendrían la tarea de, entre otras misiones, asesinar a los líderes y principales ejecutores de los cárteles de la droga más poderosos y notorios de México”.

En algunas de estas discusiones, relata Suebsaeng, Trump ha insistido en que el Ejército estadounidense tiene “asesinos más duros que ellos” y se ha preguntado, por qué estas misiones de asesinato no se han realizado antes, argumentando que eliminar a los jefes de los cárteles contribuiría en gran medida a obstaculizar sus operaciones e infundir miedo en los corazones de “los capos”.

Los think tanks alineados con MAGA, (Make America Great Again) como el Center for Renewing America y el America First Policy Institute, han publicado documentos de políticas que respaldan enérgicamente el uso de una fuerza militar significativa contra estas organizaciones criminales. El año pasado, el senador republicano, Lindsey Graham, anunció una legislación que “daría a los militares la autoridad para perseguir a estas organizaciones dondequiera que existan”, lo que provocó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo denunciara como “una ofensa al pueblo de México”.

* periodista, analista internacional colaborador desde Mérida, Yucatán.  

                               

 

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up