
Fotos CubainformacionTV
Por: Nuria Barbosa León
Como un evento exitoso de aprendizaje y solidaridad, calificaron los asistentes al ciclo de documentales cubanos en Euskal Herria, "Doc-KUBA", que se desarrolló los días 12, 13 y 14 de mayo, en Bilbao, País Vasco.
El sitio web CubainformaciónTV informó que se abrió con el tema: “Las Bombas del Bloqueo Económico” y se proyectó el documental “Culpables” con un intercambio del historiador y poeta cubano Tadeo Tápanes, entrevistado por José Manzaneda.
Para el martes 13, se debatió: “Palestina y el Internacionalismo Cubano” con la proyección del documental “La raíz del olivo”, y la participación de Carlos Aznárez, productor del documental y director de Resumen Latinoamericano en diálogo con Idoia Aldama, activista de BDZ Bizkaia (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel).
El 14 cerró con la proyección del documental “El insomnio del Hombre Nuevo” y un interesantísimo diálogo con la historiadora y comunicadora cubana Gabriela Fernández, presentadora de “Con Filo”, un programa sobre fake news y manipulación informativa de la Televisión Cubana, que fue magistralmente conducido por el periodista vasco Ramón Bustamante.
En los intercambios emergió el daño causado por el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, recrudecido con 243 sanciones en la primera administración de Trump y con la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
También se habló de guerra no convencional contra la isla caribeña, desatada por las redes sociales con campañas de odio y se propusieron iniciativas para contrarrestar esas acciones imperialistas para derrocar a la Revolución cubana.
Además, se expuso sobre la campaña mediática para acabar con la colaboración médica cubana que se presta a los pueblos del tercer mundo y cubre la asistencia médica a las localidades de difícil acceso y alejadas de los centros urbanos.
Un tema suceptible y recurrente en el diálogo estuvo en el genocidio cometido en Gaza, de la terrible situación sufrida por el pueblo palestino y los actos de barbarie cometidos por Israel para tratar de expulsar a ese pueblo de sus tierras, que se intensificó con los bombardeos en el último año.
Durante los tres días, en la sala, Zirika, ubicada en pleno Casco Viejo de Bilbao, también se pudo contemplar la exposición "Cubanas desde el corazón", en la que el fotógrafo y cineasta Roberto Chile propuso una muestra de una veintena de artistas, quienes destacan el protagonismo de las mujeres cubanas en el ámbito laboral, cultural, deportivo y espiritual, y denuncian el criminal bloqueo del Gobierno de EE.UU sobre sus vidas y derechos humanos.
Este evento solidario fue patrocinado por la asociación de amistad Euskadi-Cuba, las asociaciones de la emigración cubana Sierra Maestra y Desembarco del Granma, los medios Resumen Latinoamericano y Cubainformación TV, y el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), con el apoyo de Zirika.
Los asistentes, al finalizar realizaron un acto publico en la misma calle donde se encuentra ubicada la sala para demandar el levantamiento del bloqueo, el fin de los bombardeos a Gaza y dar vivas a la Revolución cubana, según publicó el sitio web CubainformacionTV.