Fin del orden institucional

Editado por María Candela
2025-06-24 10:02:55

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Por:  Alfredo García Almeida*

El terrorismo de Estado, sustituye la Carta de la ONU. La decisión de bombardear tres instalaciones nucleares estratégicas de la República Islámica, no solo introduce a EEUU en el inestable escenario del Medio Oriente, también marca un giro de Trump en la relación con el intervencionismo extranjero: “paz a través de la fuerza”. En el pasado, quedó la promesa de terminar guerras en vez de empezarlas.

Washington decidió con ese ataque de tres bases nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán, su apoyo a la campaña de Israel contra Irán, sin la previa aprobación del Congreso. Trump calificó el ataque en un discurso ante la nación de cuatro minutos desde la Casa Blanca, de “espectacular éxito militar” y aseguró que las instalaciones habían sido destruidas, revelando la secreta coordinación con el primer ministro israelí quien el pasado 13 de junio, lanzó un ataque contra las capacidades de enriquecimiento de uranio iraníes. El pasado sábado, Netanyahu dijo: “La historia recordará al presidente Trump”, como alguien que “actuó para negar al régimen más peligroso del mundo, el arma más peligrosa del mundo”.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que los ataques militares contra las instalaciones nucleares iraníes se denominaron, “Operación Martillo de Medianoche”, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el pasado domingo. “Los ataques fueron un éxito increíble y abrumador, que llevó meses y semanas de preparación para llevarlos a cabo”, dijo Hegseth, confirmando el engaño al pueblo norteamericano y a la opinión pública mundial. “La operación que planeó el presidente Trump, fue audaz y brillante, demostrando al mundo que la disuasión estadounidense ha regresado”, dijo Hegseth.

Trump hizo de su negativa a emprender aventuras bélicas en el exterior, uno de los principales argumentos de su campaña electoral, promesa incumplida con el ataque a Irán este fin de semana. La decisión abona el terreno para una división en el movimiento, MAGA, (Make America Great Again), que si bien ha probado su adaptación a los cambios de idea de su líder, tiene en la ruptura del aislacionismo geopolítico una de sus líneas rojas.  La decisión de Trump de entrar en la guerra directa contra Irán, criticada por algunas de las principales figuras del mundo MAGA, desde ideólogo nacional-populista, Steve Bannon, hasta el locutor ultra, Tucker Carlson, fue también cuestionada por algunos legisladores republicanos en el Congreso, tras conocerse los ataques.

Con otro añadido a la larga lista de sus contradicciones, Trump, quien en su toma de posesión en enero dijo: “Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, quizás lo más importante, por las guerras en las que nunca nos involucremos”, demostró con su embeleco político, la histórica tendencia imperialista de engañó y fuerza.

*periodista, analista internacional colaborador desde Mérida, Yucatán.

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up