Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)

Editado por María Candela
2025-07-08 12:11:24

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Dunia Alvarez Palacios

Por: Nuria Barbosa León

Las relaciones entre Gabón y Cuba son bien antiguas e ininterrumpidas desde el 26 de marzo de 1974, aunque hubo cierre de sedes diplomáticas por problemas económicos, así lo consideró el Embajador en La Habana Faustin Yves N’guiend-Mickolo.

Él califica los nexos de fraternales, como amigos y hermanos, porque los dos países se apoyan y abogan por la promoción de relaciones internacionales pacíficas y tranquilas, basadas en el respeto a la soberanía, la independencia política, la no injerencia y la integridad territorial.

Sobre el tema del embargo y la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo, el Embajador de Gabón recordó que cada año la Asamblea General de las Naciones Unidas lo incluye en sus debates desde hace más de 30 años y la representación de su país vota porque se ponga fin a la cruel política. 

«Gabón siempre acompaña la posición de la mayoría de los miembros de la Asamblea General y la del Movimiento de Países No Alineados, porque los dos países son miembros de esos organismos multilaterales al igual que en el Grupo de los 77 más China», afirmó el diplomático.

El Embajador de Gabón también elogió la calidad de estos lazos de amistad y cooperación, marcados, entre otras cosas, por la apertura de nuestras misiones diplomáticas en La Habana y Libreville en 2015 y 2020, respectivamente.

A lo largo de las décadas, la colaboración bilateral ha seguido desarrollándose y alcanza un alto nivel, algo que valora la población gabonesa porque desde el 2004 labora allí una brigada médica cubana en lugares apartados y de difícil acceso y en medio del azote de la pandemia por Covid 19 en el año 2021 se reforzó esa presencia con otro grupo de profesionales.

La cooperación se extiende también a la formación de jóvenes, principalmente en las ramas médicas «y en los próximos días de julio se graduarán tres, pero pensamos incrementarlos a un centenar en los próximos lustros. En Gabón también laboran otros profesionales egresados de Cuba».

Mencionó la presencia en Libreville de la empresa cubana Labiofam, que participó en una campaña de lucha antivectorial del 2014 a 2019, principalmente en el combate contra la proliferación de mosquitos y roedores, causantes de enfermedades contagiosas. 

«Queremos establecer vínculos con ese tipo de institución para de conjunto beneficiarnos con tratamientos y medicamentos novedosos. De igual forma potenciamos los intercambios entre empresarios y queremos incrementar el turismo en los dos países con visitantes de uno y otro país», precisó el diplomático.

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up