La Habana, 14 feb (PL) El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, inicia hoy en Cuba una gira de trabajo por instituciones de este tipo de Centroamérica y el Caribe.
Muñoz, quien preside además la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), arribará a La Habana en horas de esta noche para dar apertura a un periplo que cerrará el 2 de marzo.
En esta ciudad el director de la Academia Cubana de la Lengua Rogelio Rodríguez le entregará el diploma de Miembro Correspondiente, en ceremonia presidida por el reconocido historiador Eusebio Leal, representantes del Estado, así como académicos de la isla.
El autor principal del Diccionario jurídico panhispánico, publicado recientemente, dialogará en su visita con abogados de la nación caribeña en la Universidad de La Habana y la rectora de la institución de altos estudios Miriam Nicado.
Asimismo, el investigador español recorrerá lugares de interés del Centro Histórico, asistirá a varios eventos de la vida cultural de la capital cubana, antes de continuar con el periplo rumbo a Panamá, el 17 de febrero.
El inicio de la gira del director de la Real Academia Española por Cuba coincide con la celebración en esta capital de la 29 Feria Internacional del Libro, la cual constituye el espacio por excelencia para presentar las novedades en el mundo de las letras, así como para conocer de la mano de estudiosos de más de 40 países.
Creada el 19 de mayo de 1926, la Academia Cubana de la Lengua agrupa a escritores, críticos, lingüistas y profesores, empeñados en la difusión, cultivo y perfeccionamiento de la lengua española mediante consultorías, investigación, docencia y conferencias en universidades o centros culturales de todo el mundo.
Director de la Real Academia Española inicia en Cuba gira de trabajo

Artículos Relacionados
Comentarios
Deja un comentario
Todos los campos son requeridosMás Vistas
- Cuba y China afianzan colaboración estratégica en informatización
- Reconocen servicio de Neonatología de hospital del centro-norte de Cuba
- Encabeza Díaz-Canel clausura del Congreso de agricultores de Cuba (+Fotos)
- Veinte de mayo de 1902 o la falsa independencia
- República sin voluntad de satisfacer anhelos de justicia social