Exposición Marea Negra dio inicio al Festival Cuba va Conmigo

Editado por Maria Calvo
2023-11-03 09:41:11

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Exposición personal Marea Negra

La Habana, 3 nov (RHC)  La Inauguración de la exposición personal “Marea Negra” del artista Alejandro García, en el Centro de Arte Wilfredo Lam, dio inicio al Festival de cubanos residentes en el exterior “Cuba va Conmigo” que transita hoy por instituciones de esta capital.

Hasta el 12 de noviembre tendrá lugar el evento en los formatos presencial y virtual con la participación de 70 escritores y artistas residentes en Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, además, de Francia, Hungría, Italia y México.

Noruega, Polonia, Suiza, Suecia y Turquía también están entre los invitados.

Los artistas de la música y la danza se presentarán en el Centro Cultural Bertolt Brecht, la Sala Covarrubias del Teatro Nacional y la Sala Las Carolinas, en La Habana Vieja.

En cuanto a las exposiciones, estas se podrán apreciar en el Centro de Arte Wifredo Lam, el Taller Experimental de la Gráfica, el Centro de Prensa Internacional y el Museo Nacional de Bellas Artes, institución que acogerá la muestra del proyecto Arte y Moda en su XX aniversario.

Con la participación de artistas del exterior y de Cuba, el Festival de cubanos residentes en el exterior “Cuba va Conmigo” representa un intercambio creador que caracterizará también las presentaciones de música y danza.

El certamen tendrá su programación virtual en las plataformas digitales del Ministerio de Cultura de Cuba, especialmente, en el Canal de YouTube de CreatTV, que acompañará la difusión de los audiovisuales enviados por los participantes, con transmisiones en streaming y conciertos.

Un concurso para niños fue convocado por el Consejo Nacional de Casas de Cultura y los resultados se darán a conocer en diciembre.

También se desarrollará un encuentro de negocios con artistas y promotores cubanos residentes en el exterior.

El Festival “Cuba va Conmigo” está organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores como una muestra de los vínculos entre las instituciones cubanas, y los artistas y escritores de la isla residen en cualquier lugar del mundo.

Dicho acercamiento reconocerá los valores de nuestra identidad y cultura. (Fuente:PL)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up