Grupo Dofleini apuesta por desarrollo de productos innovadores

Editado por Bárbara Gómez
2021-09-17 20:33:30

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Cortesía Dofleini

La Habana, 17 sep (RHC) Al ser una de las primeras formas de gestión no estatal (fgne) dentro del sector de las nuevas tecnologías en concretar la actividad de exportación, luego de su aprobación en 2020, el grupo Dofleini se consolida en la ejecución de proyectos a clientes, entre ellos empresas estatales, basados en la ciencia y la innovación.

Carlos Miguel Pérez, líder del emprendimiento, enfatizó en la importancia de crear productos y servicios basados en la investigación e innovación, elementos que la iniciativa creada en 2016 define como prioritarios.

El grupo, explicó, dedica hasta un 40 por ciento de sus ganancias a la innovación a través de Dofleini Labs, una herramienta que le otorga a sus trabajadores la posibilidad de presentar ideas de emprendimiento y hacer uso de la fuerza, capital y logística necesaria para llevarlo a cabo.

También invierten en la capacitación de los trabajadores con un método de enseñanza del inglés que se inserta en la actividad diaria junto con la realización de talleres abiertos y presentaciones semanales de los resultados obtenidos.

En la actualidad ese grupo de profesionales trabaja en más de 20 proyectos con entidades estatales que incluyen a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), el Ministerio de Economía y Planificación, Aguas de La Habana, el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), la Editora Abril y la discográfica Egrem.

Pérez Reyes informó que entre sus trabajos priorizados se encuentra el desarrollo de la Plataforma de Actores Económicos, que será la base tecnológica para la gestión del proceso de solicitud y creación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME), así como de las cooperativas no agropecuarias.

Dentro de las proyecciones para un plazo de cinco años se espera dirigir a Dofleini hacia el desarrollo de productos propios, maximizar la inversión en investigación y desarrollo, así como potenciar el emprendimiento a partir de ideas surgidas a lo interno de la entidad, destacó.

Con la reciente aprobación de las mipymes en Cuba, el grupo privado espera constituirse en una, en busca de adquirir una personalidad jurídica que coloque a la entidad en igualdad de condiciones con el resto de las empresas estatales del país, señaló Pérez Reyes.

Al decir del director ejecutivo del emprendimiento esta oportunidad que se brinda representa el acceso a fuentes de financiamiento, condiciones financieras más favorables, mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes, incremento de las posibilidades de posicionar su marca en el mercado y un mejor desarrollo de relaciones contractuales.

Fundada en 2016, la iniciativa es un programador de equipos de cómputo que se especializa en el desarrollo de software y ofrece consultoría en todo el espectro del sector de la informática, desde la identificación de las necesidades del cliente y prototipos de diseño, hasta la puesta en marcha del producto o servicio.

Aparte de sus proyectos propios, Dofleini mantiene presente el compromiso con la comunidad, por ejemplo, sus profesionales fueron los encargados del desarrallo del sistema de gestión de consulta de alta tecnología (DataFiv) para el hospital Ramón González Coro, en La Habana.

Con más de cinco años de experiencia en el sector y cerca de 40 profesionales, Dofleini cuenta con servicios tecnológicos especializados que van a la par de un componente de negocios orientado al desarrollo de cuatro productos propios, entre los que destaca el de comercio eléctronico. (Fuente: ACN).

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up