Resaltan acuerdo entre Cuba y Guyana para impulsar producción de miel

Editado por Bárbara Gómez
2023-10-23 23:05:47

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Archivo.

Georgetown, 23 oct (RHC) La firma de un Memorando de Entendimiento entre Cuba y Guyana facilitará las vías para impulsar la producción de miel en la nación sudamericana, resaltó este lunes en Georgetown un reporte periodístico.

El acuerdo busca estrechar la cooperación entre los Ministerios de Agricultura de ambos países en las áreas de apicultura, silvicultura, producción de productos animales y pecuarios, agricultura y productos vegetales, entre otras áreas, reseñó el sitio Guyana Chronicle.

El director general del Ministerio guyanés de Agricultura, Madanlall Ramraj, ponderó la relación de larga data entre las naciones firmantes del convenio.

Comentó que su país exhibe un gran potencial para la apicultura, que la esfera podría proporcionar empleo e ingresos sostenibles para la población de las comunidades del interior y confió además en la capacidad del rubro de convertirse en un bien exportable.

Ramraj señaló que Guyana firmará un acuerdo de asistencia técnica con una empresa cubana, lo que permitirá que estas actividades impulsen la producción apícola.

Esas acciones incluyen, entre otras, la capacitación como asistentes técnicos de productores apícolas, la gestión de titulaciones, la asesoría en seguimiento poblacional de abejas y la preparación de técnicos veterinarios, abundó la fuente informativa.

Algunos otros temas de interés en el acuerdo incluyen la agricultura urbana y suburbana, el mejoramiento genético y la producción de semillas de arroz y amapola, la capacitación de los productores agrícolas sobre el control del uso de pesticidas en la agricultura, y el asesoramiento sobre sanidad vegetal y métodos seguros y eficaces.

A propósito de la rúbrica del Memorando de Entendimiento, el embajador de Cuba en la nación sudamericana, Jorge Soberón, remarcó que Guyana, como miembro la Comunidad del Caribe, desempeña un rol fundamental en el área de la seguridad alimentaria y la producción de comestibles.

Señaló que la mayor de las Antillas se suma igualmente a ese esfuerzo y trabaja para hacer sus aportes en ese ámbito. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up