Turistas chinos a Cuba con vuelo directo Beijing-Habana (+Fotos)

Editado por María Candela
2024-05-16 19:25:03

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Integrantes del reiniciado vuelo directo entre China y Cuba. (Fotos:PL)

Beijing, 17 may (RHC) Lin Jie viaja por tercera vez a Cuba para vacacionar, pero en esta ocasión eligió el vuelo directo Beijing-Habana que se reinaugura este jueves en esta capital.

En espera del check-in, comentó a Prensa Latina que la isla es un país maravilloso al que regresa por un mes, tiempo durante el cual visitará también la playa de Varadero, Matanzas.

«Me gusta mucho y creo que es muy conveniente este vuelo para los chinos, es más rápido, antes tenía que hacer una estancia de conexión de más de nueve horas», dijo.

Lin señaló que los tabacos cubanos son uno de los principales atractivos y que el viaje a Cuba es parte de un periplo mayor que lo llevará a otras ciudades latinoamericanas.

Como él, otros chinos esperan para tomar este vuelo operado por AirChina que tendrá una frecuencia de dos veces a la semana.

Por su parte, Xie Kekun, ingeniero, consideró que esta oportunidad es una ventaja para los profesionales que tienen negocios con Cuba.

En conversación con Prensa Latina, comentó que él viaja con un grupo de cinco colegas que llegarán por primera vez a la isla.

Dhao Jun viaja con un grupo de amigos a la mayor de las Antillas, no habla español ni inglés pero expresó su entusiasmo acerca de su próximo destino en La Habana.

«Creo que es una muy buena oportunidad para aumentar el intercambio cultural, estoy deseosa de conocer más sobre Cuba y su gente, espero que más chinos quieran viajar», apuntó a Prensa Latina.

El vuelo directo entre China y Cuba es un nuevo paso en los excelentes nexos de amistad y cooperación bilateral.

La medida se une al anuncio por parte de la isla de la exención de visado a los chinos que deseen hacer turismo en el país caribeño.

De acuerdo con Elizabeth Vela, consejera de Turismo para Asia, el destino Cuba sobresale en esta región por sus características de seguridad, conexión con la naturaleza e intercambio cultural.

Según comentó, la parte antillana espera una mayor afluencia de visitantes del gigante asiático en los próximos meses gracias a estas medidas y a la amistad tradicional que une a ambas naciones.

De hecho, después que Cuba anunció el libre visado las búsquedas del destino y hoteles en Cuba se incrementaron en un 40 por ciento, publicaron plataformas de viajes como Ctrip. (PL)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up