ONU agradece a Putin por "generosa" oferta de vacunas y anuncia que estudiará propuesta

Editado por Nuria Barbosa León
2020-09-22 20:06:14

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp
Vladimir Putin

Naciones Unidas, 22 sep (RHC) Las Naciones Unidas agradecen la oferta del presidente ruso, Vladímir Putin, de proporcionar una vacuna contra el nuevo coronavirus a todo el personal de la ONU, y el personal médico de la organización estudiará la propuesta.

El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric dijo: "Agradecemos al presidente Putin por su generosa oferta que será estudiada por nuestros servicios médicos".

Más temprano en el día, Putin dijo en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que ofreció proporcionar a los empleados de la ONU las vacunas Sputnik V sin cargo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso hoy una conferencia online de alto nivel de los países interesados en coordinar la cooperación para crear y producir vacunas contra la Covid-19.

En un discurso grabado, presentado en la sede de la ONU y transmitido por la televisión capitalina, Putin recordó que su país ofreció ayuda en la lucha contra la pandemia a decenas de estados, y, además, registró la primera vacuna en el orbe contra la Covid-19, la Sputnik V.

Al respecto, señaló que su nación estaba dispuesta a brindar la Sputnik V, de forma gratuita, a los funcionarios de la ONU, después de recibir pedidos en ese sentido que Rusia va a atender, aseguró.

El jefe de Estado retomó su propuesta de crear 'zonas verdes' para dejar fuera de sanciones o castigos a los suministros de medicamentos, alimentos y, sobre todo, medios de protección necesarios para enfrentar la pandemia.

Además, se pronunció por una coordinación internacional para rebasar una de las principales consecuencias negativas de la crisis económica creada por el azote de la Covid-19, es decir, el desempleo, tras la desaparición de 400 millones de puestos labores en el orbe.

De otro lado, también propuso un encuentro en formato de videoconferencia de las principales potencias cósmicas en el orbe para buscar un compromiso que desemboque en un acuerdo vinculante dirigido a prohibir el despliegue de armamentos en el espacio.

Putin reiteró su iniciativa de una cumbre de Rusia, Estados Unidos, China, Francia y Reino Unido, es decir, de los cinco miembros permanentes y con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre las vías para resolver asuntos medulares de la agenda internacional.

El mandatario ruso consideró importante el debate sobre una reforma del Consejo de Seguridad y la ampliación del consenso de más países en ese órgano, pero defendió la necesidad de conservar el derecho al veto de sus cinco miembros permanentes.

Al respecto, argumentó que el veto evitó la aprobación o la realización de acciones unilaterales con negativas consecuencias en el orbe, y garantizó el necesario balance entre los intereses de las cinco potencias nucleares mundiales, explicó.

En ese sentido, destacó la necesidad de buscar un consenso con Estados Unidos para extender la vigencia del Tratado de Reducción y Limitación de Armas Nucleares, el cual caduca en febrero del próximo año, aunque por el momento carece de respuesta alguna por parte de Washington, acotó.

 

Fuente: Sputnik



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up