Indígenas peruanos toman oleoducto

Editado por Nuria Barbosa León
2021-03-14 17:06:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Lima, 14 mar (RHC) La compañía PetroPerús informó a través de un comunicado oficial que indígenas peruanos de la comunidad Fernando Rosas tomaron la Estación Morona del Oleoducto Norperuano, ubicada en la región Loreto y retuvieron a diez trabajadores.

La declaratoria precisó que “los ocupantes han presentado un pliego de solicitudes de carácter social, la mayoría dirigida a sectores del Estado y han exigido la presencia de una Comisión de Alto Nivel para atender sus demandas”.

Asimismo PetroPerús manifestó que “ha informado sobre la situación a las entidades del Estado competentes para lo solicitado en el pliego de reclamos, así como a los órganos encargados de la seguridad pública para que atiendan esta situación con la celeridad requerida”.

La comunidad indígena retuvo a diez trabajadores, cuatro de la misma entidad y seis de contratistas y solicitaron que no intervenga la Policía Nacional. La misiva emitida por la empresa exhorta a los ocupantes “a que liberen al personal retenido y retomen el camino del diálogo en un clima de paz y armonía".

PetroPerús invocó a los ocupantes de la Estación a que garanticen la vida y seguridad de las personas secuestradas y cesen las amenazas" y refirió que "sus demandas están consideradas en los acuerdos de cierre de brechas sociales".

En 2019 alrededor de 400 indígenas también tomaron la Estación 5 del Oleoducto Norperuano de la estatal Petroperú, en reclamo al Gobierno nacional por la negligencia en la atención de un derrame petrolero que afectó sus comunidades en la región amazónica de Loreto.

Fuente: Telesur

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up