Prioridades de Vietnam para su nueva presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2021-03-25 18:50:20

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Do Hung Viet dijo que la primera prioridad de Vietnam es fortalecer la cooperación entre la ONU
y las organizaciones regionales. Foto: VNA

La Habana, 25 mar (RHC) El jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales de la Cancillería de Vietnam, Do Hung Viet afirmó este jueves en Hanoi que su país identificó tres prioridades para cuando asuma por segunda vez la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en abril próximo.

Durante una rueda de prensa, el funcionario precisó que están programados para el mes que viene alrededor de 30 reuniones oficiales del Consejo de Seguridad, centradas en una docena de asuntos en África, Medio Oriente, Europa y América.

El país indochino dirigirá todas las actividades del órgano y al mismo tiempo lo representará en las relaciones con los miembros de la ONU, la prensa, las organizaciones no gubernamentales y otros socios.

“La Cancillería y la misión de Vietnam ante la ONU seguirán participando de forma activa y responsable en el desempeño de ese cargo, para garantizar la objetividad, transparencia y flexibilidad en el manejo de las posibles diferencias entre los países miembros”, aseguró Hung Viet.

Recalcó que Vietnam deberá garantizar la unidad, el consenso y la voz común del Consejo de Seguridad en el tratamiento de los desafíos generales en la actualidad.

Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: Prensa Latina

Dijo que la primera prioridad de Vietnam es fortalecer la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales para promover la construcción de la confianza y el diálogo en la prevención y solución de los conflictos.

Se trata de la continuación de los esfuerzos constantes de Vietnam desde principios de su mandato en el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad en 2020 y 2021.

“La segunda prioridad, precisó Hung Viet, es aliviar las consecuencias de bombas y minas para mantener la paz sostenible, y promover la cohesión para mejorar la eficiencia de las actividades del Consejo de Seguridad”.

Añadió que en tercer lugar, su país impulsará el tema de protección de las infraestructuras esenciales para la vida de los pobladores en los conflictos armados.  (Fuente: VNA)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up