Alertan sobre impacto del Bitcoin en economía de El Salvador

Editado por María Candela
2021-06-15 15:09:28

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

El actual gobierno no consultó a los distintos sectores de la vida nacional para tomar una decisión que
modifica radicalmente el sistema monetario y cambiario del país.

San Salvador, 15 jun (RHC) El Colegio de Profesionales de El Salvador (Colproce) alertó sobre el impacto del Bitcoin en la economía de este país, sobre todo en los precios.

El economista César Villalona estimó que la mencionada criptomoneda, cuyo uso fue recién legalizado por la Asamblea Legislativa de El Salvador, generará un ambiente de incertidumbre y un cambio constante de precios en este país.

'Usted no sabe qué dinero tiene en la mano, eso significa que eso afectará a los salarios, y por ende las pensiones: estamos ante un clima de incertidumbre y el país se puede convertir en un centro de lavado de dinero', señaló Villalona.

El Colproce cuestionó además que la conversión del Bitcoin de criptovalor a moneda digital de curso legal fue aprobada sin estudios de viabilidad y su pertinencia para la economía nacional.

La referida gremial comparó la movida con la Ley de Integración Monetaria, aprobada en diciembre de 2000 por la derecha parlamentaria, y que abrió paso a la dolarización que prácticamente extinguió al colón salvadoreño.

'El actual gobierno no consultó a los distintos sectores de la vida nacional para tomar una decisión que modifica radicalmente el sistema monetario y cambiario del país', recalcó Colproce.

Entre los riesgos fueron señalados la volatilidad cambiaria del Bitcoin y su uso en operaciones ilícitas, propiciado por una falta de regulación que podría generar burbujas financieras y convertir a El Salvador en un paraíso fiscal.

'Como el Bitcoin se utiliza para transacciones especulativas, no garantiza su uso productivo ni la estabilidad de los ingresos y ahorros de las personas, las empresas y el Estado', concluyó este colectivo.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la legalización del Bitcoin el pasado 8 de marzo, apenas cinco días después de que el presidente Nayib Bukele lo propusiera en una conferencia celebrada en Estados Unidos. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up