Ciclón Freddy provoca más de 400 fallecidos en África austral

Editado por Maite González
2023-03-17 15:15:07

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

PL

Nueva Delhi, 17 mar (RHC) El evento hidrometereológico Freddy provocó al menos unas 400 muertes en su paso por África meridional y expertos atribuyen su fuerza y longevidad al calentamiento de los océanos a causa del cambio climático.

La especialista Roxy Mathew Koll, del Instituto de Meteorología Tropical de la India, aseguró que “Freddy se intensificó rápido siete veces durante su trayectoria”.

La tormenta surgió a fines de febrero en las costas de Australia, recorrió unos 8.000 kilómetros durante más de 35 días y azotó dos veces a Madagascar, Mozambique y Malaui. Solo en este último país provocó 326 muertes.

Según datos del Departamento de Desastres Naturales de Malaui, se contabilizan además 88.313 personas desplazadas y al menos 707 heridos a causa del azote del ciclón.

Las autoridades del país aseguran, además, que Freddy ha pasado de largo; pero que suponen que el número de fallecidos aumente según avancen las labores de rescate; sobre todo en la ciudad de Blantire (sur), donde sigue la búsqueda de cadáveres atrapados en los desplazamientos de tierra.

Durante una visita a las regiones afectadas por las intensas lluvias y las inundaciones, la coordinadora de la ONU en Malaui, Rebecca Adda-Dontoh, ha pedido ayuda a la comunidad internacional.

Asimismo, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, aseguró que actualmente su organización trabaja en 165 campos para desplazados y colabora en las labores de rescate.

Dujarric explicó además que se envían materiales de asistencia a las zonas más afectadas como comida, tiendas de campaña y mantas, así como agua y productos sanitarios y de higiene.

Las autoridades malauíes decretaron 14 días de duelo nacional y admitieron que carecen de los recursos necesarios para atender a las víctimas de la catástrofe, por lo que exhortaron a la comunidad internacional a brindar apoyo humanitario para atender a los heridos. (Fuente/Telesur)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up