
Portavoz de la cancillería china Lin Jian
La Habana, 17 abr (RHC) China respaldó hoy la convocatoria a una reunión no formal del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir los aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto negativo en el orden económico global.
El portavoz de la Cancillería Lin Jian destacó que las acciones de Washington utilizaron el pretexto de «equidad y reciprocidad» para ignorar los resultados de las negociaciones multilaterales e imponer tarifas de manera unilateral.
«Estas medidas han afectado gravemente el orden económico global, el sistema de comercio multilateral y los intereses y bienestar de diversos países», agregó.
Lin Jian señaló que tales acciones representan un desafío sin precedentes para las Naciones Unidas y el multilateralismo.
«Apoyamos que la comunidad internacional utilice diversas plataformas, incluido el Consejo de Seguridad, para discutir y profundizar la comprensión de los daños causados por el unilateralismo y las prácticas abusivas», afirmó.
También destacó la necesidad de reafirmar el compromiso con el multilateralismo y los principios de la Carta de las Naciones Unidas, fortalecer el papel de la ONU y proteger los derechos al desarrollo de todos los países.
Beijing reiteró que la actual guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos y que China solo tomó contramedidas para proteger sus intereses, así como la equidad y justicia internacionales.
El vocero recordó que ya Washington aplica tarifas adicionales de 125 por ciento a este país, mientras que el gigante asiático anunció medidas similares a los productos provenientes de aquella nación.
Ante el posible incremento de la Casa Blanca a 245 por ciento, el gobierno chino respondió que esto ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial.
«Bajo el nivel arancelario actual, no hay posibilidad de que el mercado acepte productos estadounidenses exportados a China», agregó.
Lin Jian subrayó la decisión de Beijing de ignorar el «juego arancelario» de la Casa Blanca de ahora en adelante, aunque reafirmó que si Washington insiste en infringir los intereses de China, se tomarán otras contramedidas.
La portavoz de la Casa Blanca dijo que «la pelota estaba del lado de China» al referirse a unas posibles negociaciones futuras.
Lin respondió que, si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema a través del diálogo, «debería abandonar el sistema de máxima presión, dejar de amenazar y chantajear, y mantener diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y la reciprocidad». (Fuente: Prensa Latina)