Elogia canal egipcio Nile News resultados de Cuba ante la Covid-19

Editado por Lorena Viñas Rodríguez
2020-08-27 15:00:51

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

El noticiero estelar del canal egipcio Nile News elogió este jueves la labor de los médicos cubanos. Foto: Prensa Latina.

El Cairo, 27 ago (RHC) El noticiero estelar del canal egipcio Nile News elogió este jueves la labor de los médicos cubanos en el enfrentamiento a la Covid-19 y los esfuerzos de sus científicos para obtener una vacuna.

La fortaleza del sistema sanitario ayudó a controlar la pandemia gracias a la labor de profesionales de experiencia y a la existencia de servicios de salud gratuitos, pese a ser territorialmente pequeña y una nación en vías de desarrollo, Cuba registró su nombre entre los países que enfrentan con éxito el Sars-Cov-2, subrayó el espacio de noticias.

Nile News (Noticias del Nilo) hizo referencia al enfoque preventivo en el Estado caribeño, así como al trabajo de laboratorios de avanzada tecnología, los cuales funcionan de forma ininterrumpida para producir vacunas como las utilizadas ya en la lucha contra el dengue y la meningitis, puntualizó.

Particularmente en la batalla contra la Covid-19, la mayor de las Antillas apela a medicamentos de fabricación nacional que permitieron reducir de manera significativa las muertes a causa de la letal neumonía, amplió el noticiero.

Tales fármacos -dijo- ayudan a mejorar la capacidad de respuesta del sistema inmunológico.

El resumen noticioso televisivo comentó que Cuba ha mantenido el número de infectados en niveles bajos, a pesar de que América es uno de los epicentros de la pandemia, iniciada en China.

Las cifras oficiales evidencian que La Habana ha conseguido favorables resultados en la contención del brote, enfatizó Nile News.

Esta semana el portal digital del periódico Ahram, el de mayor circulación en Egipto, ponderó la apuesta cubana por alcanzar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

En un amplio artículo sobre el tema, el reconocido periodista Kamal Gaballa destacó los desvelos de sus especialistas para obtener el candidato vacunal Soberana 01, de reputación mundial en los campos de la biotecnología y particularmente de la atención preventiva, afirmó.

Tal realidad acontece aunque –añadió- está expuesta a una grave escasez de alimentos y combustible, carencias asociadas al bloqueo mantenido por sucesivas administraciones de Estados Unidos, y a presiones económicas sin precedentes ejercidas por el ocupante de la Casa Blanca, Donald Trump.

Soberana 01 será probada en personas de entre 19 y 80 años, y ese proceso deberá transcurrir en el período comprendido entre el 24 de agosto pasado y el 11 de enero del 2021. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up